ASCUNRETOS
Es un programa de la Asociación Colombiana de Universidades -Ascún- para contribuir a las capacidades institucionales mediante la formación de sus directivos en los campos de dirección, gestión y liderazgo.
Está orientado a quienes tienen a su cargo responsabilidades en las áreas académicas, administrativas, de planeación, estrategia y evaluación institucional y se apoya en los distintos convenios nacionales e internacionales que ha consolidado Ascún y que le permiten contar con la interlocución e intercambio con pares de reconocido prestigio. Contribuye a hacer realidad la misión de la Asociación en cuanto promueve la calidad académica, aporta a fortalecer la autonomía universitaria, la búsqueda y difusión del conocimiento y la responsabilidad social. A su vez propicia la integración de la comunidad académica a nivel nacional e internacional mediante mecanismos de interrelación y asociatividad.
Nuestros Ejes

Orienta sus actividades a fortalecer y desarrollar competencias para la dirección, gestión y liderazgo en el campo de la educación superior. Se propicia la revisión de enfoques, manejo de herramientas y marcos metodológicos que pueden ser apropiados y adaptados a las necesidades de cada institución.
Aborda el manejo y orientación de los equipos de trabajo y el desarrollo personal del directivo. Para ello se ofrecen cursos, talleres, seminarios inmersiones.

Una vez las instituciones han identificado aspectos clave para el mejoramiento y la innovación en los procesos de gestión, el programa puede construir de común acuerdo y con base en las necesidades de las instituciones procesos de acompañamiento y de continuidad de la formación en el ambiente institucional.
Estas actividades se realizan por solicitud y para ello se constituyen equipos ad-hoc que garanticen las expectativas de las instituciones.

En esta línea se desarrollan acciones orientadas a generar procesos de cambio actitudinal frente a los nuevos desafíos de las instituciones. Se favorece el análisis de experiencias en distintos campos de la gestión y se motiva a los directivos para generar ambientes apropiados y un clima que favorezca nuevas perspectivas de mejoramiento.
Se ofrecen conversatorios, talleres y seminarios, interacción con pares, boletines y documentos de interés.
Para el fortalecimiento de la dirección y la gestión universitaria.
Nuestro equipo
Plugins your themes with even more features.