Enfoques de gestión para secretarios generales y encargados jurídicos de instituciones de educación superior
Segunda edición 3, 4 y 5 de abril de 2019, Medellín
Presentación
La evolución del marco jurídico y la realidad del escenario donde las instituciones de educación superior – IES – llevan a cabo su objeto misional, conlleva la revisión del modelo de gestión jurídica más adecuado que permita evidenciar los roles estratégicos, tácticos y operativos que ejecutan de manera compartida y autónoma el secretario general y los responsables de la gestión jurídica en las IES, así como también el análisis de las fortalezas institucionales que aseguren una adecuada ejecución de las tareas propias de los secretarios generales y los responsables de la gestión jurídica.
En la primera edición del curso llevada a cabo en la ciudad de Bogotá, en octubre de 2018, se contó con la participación de 38 representantes de instituciones de educación superior.
La temática se desarrolló con amplia participación y reconocimiento de la necesidad de continuar con eventos de formación para quienes desempeñan responsabilidades en los organismos de dirección y orientación jurídica de las instituciones de educación superior.
Duración y metodología
El curso se compone de cinco módulos que se desarrollarán en 20 horas presenciales y 12 horas para revisión de documentos y materiales en el espacio virtual de apoyo. Tendrá un componente magistral, talleres de análisis de casos, discusiones y conclusiones en pequeños grupos de trabajo. El curso taller tendrá un aula virtual de apoyo para los materiales y presentaciones. Cupo limitado 35 participantes
Objetivo
Actualizar conceptos, revisar prácticas y compartir experiencias que aporten en el diseño de planes de contingencia o de mejoramiento apropiadas al contexto de cada institución.
Se espera que el participante de este curso – taller:
- Elabore el conjunto de derechos, deberes y obligaciones relacionadas con las responsabilidades de las secretarías generales y de los encargados jurídicos.
- Valore los documentos en todas sus modalidades para la adecuada gestión y como instrumento en la resolución de polémicas jurídicas de las instituciones de educación superior. Evidencie los roles estratégicos, tácticos y operativos que ejecutan de manera compartida y autónoma el secretario general y los responsables de la gestión jurídica en las IES.
- Distinga conceptualmente la función del protocolo, las comunicaciones y las relaciones públicas en las instituciones de educación superior. Reconozca la relevancia de preservar el patrimonio reputacional de la institución, el cual le reconoce la sociedad.