Jornadas de acttualización acerca de las condiciones de calidad de registro calificado y su relación con la internacionalización
Ofrecidas a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
PRESENTACIÓN
En el contexto del nuevo marco regulatorio de la educación superior a partir de la expedición del Decreto 1330 de 2019 y las Resoluciones 015224 y 021795 de 2020 acerca de los parámetros para la autoevaluación, la verificación y la evaluación de las condiciones de calidad institucionales y de programa, respectivamente, estas jornadas abordarán la relación y las implicaciones de dicha normatividad con respecto a las actividades de internacionalización de las instituciones de educación superior. En esta medida se espera que los asistentes puedan desarrollar una perspectiva crítica acerca de las evidencias e indicadores para la presentación de solicitudes de obtención y renovación de los registros calificados de los programas académicos desde la perspectiva de la internacionalización y la multiculturalidad.
DIRIGIDO A
El Curso-Taller está dirigido a directivos y profesores de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC involucrados en las actividades de internacionalización de los programas académicos y de las facultades así como de las dependencias centrales encargadas de la dirección y la gestión de estas actividades que sean invitados por la Institución.
CONTENIDO
Primera Jornada
- El contexto jurídico y la evolución de la regulación de la calidad en la educación superior
- Autorregulación, autoevaluación y mejoramiento continuo
- Decreto 1330 de 2019: características, bondades y aspectos críticos
Segunda Jornada
- Consideración de las condiciones de calidad relacionadas con la internacionalización
- Taller de identificación de evidencias e indicadores relacionados con internacionalización
- Atención de preguntas e inquietudes