- Inicio
- Todos los cursos
- CURSOS - TALLERES
- Talleres de Pedagogía Digital
Talleres de Pedagogía Digital
30 de agosto – 6 de septiembre – 13 de septiembre
Como un aporte al trabajo curricular que adelantan las instituciones de educacion superior para adaptarse y aprovechar las nuevas posibilidades de los entornos de aprendizaje, el Programa Retos de la Asociacion Colombiana de Universidades ofrece esta experiencia formativa orientada a quienes tienen responsabilidades en la gestion curricular y de manera especifica en el diseño de asignaturas y cursos, de tal manera que puedan replicar las metodologias propuestas en grupos de docentes o en su propio trabajo académico.
Dirigido a:
Coordinadores de trabajo curricular y de docencia, integrantes de comités, decanos, docentes y expertos en gestión curricular.
Modalidad:
En línea, con trabajo sincrónico
Metodología y certificación
Los tres talleres tienen duracion de 2 horas cada uno y se realizan a través de Zoom. Antes de los talleres, los participantes tendran una reunion introductoria.
Al completar los tres talleres y las tareas relacionadas, los participantes recibiran un certificado de Instructor en linea otorgado por la Universidad Laurea y una insignia digital de Ascun.
Docencia universitaria ayer, hoy y mañana
Martes 30 de agosto
Este taller ofrece a los participantes elementos para comprender el significado de la docencia en un ambito digital y para analizar los requerimientos del diseño de asignaturas o cursos en linea, o en una modalidad hibrida.
Contenido
- La evolucion y revolucion del papel del docente
- Enseñanza presencial versus instruccion en linea
- Aprendizaje hibrido
- Pedagogia digital basada en la experiencia del aprendizaje del estudiante
- Modalidades de orientacion y evaluacion en linea
- Tareas interactivas en linea
Duración: 2 horas
Diseño del aprendizaje con el método ABC
Martes 6 de septiembre
En este taller los participantes se familiarizan con el método ABC y sus requerimientos, el cual comprende una secuencia de actividades para el diseño de resultados de aprendizaje, incluyendo el uso de tecnologias. En el taller se abrira un espacio de aplicacion.
El método ABC es una forma practica para diseñar una asignatura. Este método ha sido desarrollado por la University College of London y se basa en investigaciones de diseño de curriculo de tipos de aprendizaje. Un principio del método ABC es el trabajo en equipo para estimular, compartir ideas y para retroalimentar.
Contenido:
- Introduccion al concepto del diseño de aprendizaje y al método ABC
- Trabajo en equipos para aplicar el método para el diseño de una asignatura
- Conclusiones y recomendacion para la adopcion del método en universidades colombianas
Duración: 2 horas
Cómo dirigir un taller didáctico con el método ABC.
Martes 13 de septiembre
Como resultado de este taller, los participantes fortaleceran las habilidades pedagogicas y técnicas necesarias para impartir talleres aplicando el método ABC
Contenido:
Presentacion del método ABC desde el punto de vista del facilitador
- Diferentes ocasiones para aplicar el método ABC con los docentes
- Analisis y experimentacion de las herramientas digitales que se pueden utilizar (Padlet, MIRO, word)
- Habilidades del facilitador para manejo de grupos
Duración: 2 horas
Lic. Tuija Marstio
Experta en pedagogía digital
Profesora titular de Laurea Universidad de Ciencias Aplicadas Finlandia
Cuenta con amplia experiencia en desarrollo curricular y capacitacion de docentes. Se especializa en el aspecto pedagogico de la enseñanza en linea y el uso de tecnologia moderna para apoyar el aprendizaje.
Tiene mas de 20 años de experiencia en el campo de desarrollo institucional y capacitacion en el contexto de cooperacion para el desarrollo; ha trabajado en varios paises latinoamericanos como directora de proyectos o como experta (Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua, Peri y Uruguay). En Nicaragua dirigio un proyecto para el desarrollo de la industria de muebles de madera que se enfoco en capacitacion y asistencia técnica en temas relativos a la produccion, comercializacion y gestion de las empresas de este sector.
Cuenta con experiencia en gestion del ciclo de proyecto: identificacion, formulacion, gestion y monitoreo de varios proyectos financiados por los gobiernos de Finlandia y por la Union Europea; elaboracion del marco logico; establecimiento de los indicadores; elaboracion de planes operativos anuales y globales y gestion financiera de los proyectos.
Autora de publicaciones sobre aprendizaje en linea basado en el diseño y articulos sobre la pedagogia digital y SU aplicacion en el ambiente universitario de educacion.
Evidencias
Instructor
Comentarios
promedio
Evaluación detallada
Te podría gustar
Comunidad de Aprendizaje #ASCUN sobre calidad y aprendizajes 7ma sesión
Curso – Taller Propiedad Intelectual en la Educación Superior
Presentación Resultados de aprendizaje Estructura del curso Expertos Inscripción Presentación El programa RETOS de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN– , busca contribuir a...