Page 13 - guia mod 2
P. 13

Tabla 3. Barreras de acceso para personas con discapacidad.
            (El Diseño Universal es transversal a estas alternativas)

              Barreras arquitectónicas
              Descripción               Alternativa
                                        Accesibilidad física: rampas
              Espacios destinados al    adaptadas a las necesidades de
              conocimiento y la cultura y   la población, señales visuales y
              áreas públicas de lectura,   áreas de circulación accesibles.
              carecen de rampas, ascensores   Cuando son espacios mejor
              adecuados o señalética.   diseñados, ascensores amplios,
                                        señalización táctil clara.
              Barreras comunicativas e informacionales
              Descripción               Alternativa
                                        Accesibilidad comunicativa: uso
                                        de lenguaje claro en descripciones
                                        y guías, señalización intuitiva y
                                        contenidos adaptados para personas
              Escasa disponibilidad de   con discapacidad intelectual.
              formatos accesibles para las   Incorporación de dispositivos
              personas con discapacidad.  como pantallas táctiles accesibles,
                                        sistemas de bucle de inducción
                                        para usuarios con audífonos, y
                                        subtítulos o interpretación en lengua
                                        de señas para eventos en vivo.
              Barreras actitudinales
              Descripción               Alternativa
              El temor, el desconocimiento, la   Normalización. Las personas con
              falta de empatía y el imperio de   discapacidad tienen derecho a
              la “normalidad” se constituyen   acceder a los mismos lugares, bienes y
              también en una forma de   servicios que cualquier otra persona.
              barrera, pero es tal vez la más
              fácil de trabajar y resolver,   Empatía, preguntar abiertamente en
              pues reposa en la voluntad de   qué se puede ayudar. Declarar que
              cada persona para abrirse a   no se cuenta con recursos, si no se
              enfoques diferenciales para   tienen, pero que, a cambio, hay muy
              comprender las necesidades de   buena voluntad de apoyo. Hacer
              accesibilidad que tienen las PcD.  evidente la intención de apoyo.







                                       –13–
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18