Page 5 - guia mod 2
P. 5
Objetivo del módulo: identificar estrategias para que las PcD
visual, auditiva y cognitiva puedan acceder a la información, la
lectura, la escritura y la oralidad.
Tabla 1. Preguntas generadoras del módulo 2
Módulo 2
Contenido general
Este módulo es fundamental para los servicios bibliotecarios porque
desarrolla un tema que tiene total y directa vinculación con lo misional en
las bibliotecas: la accesibilidad comunicativa. Tanto en la sistematización,
como en la planeación de un programa-servicio será importante
pensar objetivos y acciones relacionadas con la lectura, la escritura y la
oralidad y el diseño de Planes Integrales de Ajustes Razonables (PIAR).
Preguntas generadoras
! ¿Cómo reconocer y promover, desde la accesibilidad
comunicativa, los enfoques diferenciales, la inclusión social y
la experiencia vital, los actos lector y escritor de las PcD?
! ¿Cómo fomentar, desde los recursos y las características del
entorno y del territorio, la creación, publicación y presentación
de contenidos culturales que faciliten a las PcD el acceso
a la información en formatos apropiados (sistema braille,
lengua de señas colombiana, audiodescripción, lectura fácil,
comunicación alternativa y aumentativa, entre otros)?
! ¿Qué planes de ajustes razonables (PIAR) podemos implementar
para facilitar el acceso de las PcD a la lectura y la escritura?
! ¿Cómo se potencia la oralidad para favorecer las accesibilidades
comunicativa, intelectual o cognitiva de la PcD?
Fuente: elaboración propia
–5–