Page 23 - guia mod 3
P. 23
Países Estrategia proveniente de normativa interna
En sus bibliotecas se ha liderado la transformación social,
adaptándose a los retos contemporáneos. El acceso
Noriega a la tecnología y herramientas como makerspaces
y países ha abierto nuevas oportunidades para la gobernanza
bajos digital y la participación ciudadana a través de
consultas públicas y servicios en línea (Rough Guide
to Citizen Engagement in Public Libraries_2, s.f.).
Se han implementado diversas iniciativas para mejorar
la accesibilidad a los servicios para PcD. Entre ellas,
destacan los programas de préstamo de libros en braille,
audiolibros y el acceso a computadoras adaptadas con
Reino software especializado para personas con discapacidad
Unido visual. Además, algunas bibliotecas ofrecen servicios de
asistencia personal para ayudar a las PcD física posibilitando
el óptimo acceso a los recursos. Este modelo ha sido
analizado y destacado por su efectividad en la promoción
de la inclusión social de las PcD (Hartnett et al., 2020).
Han implementado programas específicos para abordar
las necesidades de las PcD dentro de comunidades
indígenas. Estos programas incluyen la creación de
materiales educativos adaptados en idiomas locales y
el uso de tecnologías asistivas para facilitar el acceso
Australia
de estas comunidades a los servicios bibliográficos.
Las bibliotecas también promueven la sensibilización
sobre la discapacidad a través de eventos culturales
y de formación para toda la comunidad favoreciendo
el ejercicio de los derechos (Nakata, 2005).
Han implementado políticas bibliotecarias que
Canadá garantizan el acceso equitativo a recursos educativos
mediante el uso de tecnologías asistivas.
Estos modelos internacionales sirven de ejemplo para bibliotecas
en Colombia. Aquí, no en todas, pero, sobre todo en ciudades
grandes e intermedias, se han venido desarrollando softwares
para el acceso a material des de software JAWS, NVDA, Zoontex,
con apoyo del Centro de relevo del MINTIC (López & Pérez, 2020).
MARCO NORMATIVO NACIONAL
En Colombia, el marco jurídico vigente también apoya esta
visión inclusiva. Estas normativas subrayan la necesidad de
adaptar los servicios bibliotecarios para todas las personas,
especialmente a las PcD. Además, instituciones como el Minis-
–23–