Page 26 - guia mod 3
P. 26
Marco Principios Acción Organización o
normativo clave recomendada ejemplo local
nacional
- Desarrollar MEN; Secretarías
programas de de Educación;
Reglamenta capacitación Proyecto Académico
la educación inclusiva. transversal en
Decreto 1421 inclusiva para - Ofrecer Nuevas Experiencias
de 2017
personas con materiales Educativas
discapacidad. adaptados a Incluyentes y
necesidades Solidarias -UDFJC;
educativas. Ágora Colombia.
Atención - Diseñar
programas
integral y específicos
Ley 1804 educación para primera
de 2016 inclusiva para infancia en ICBF; Fundación
la primera
(Ley de Cero infancia, bibliotecas. Concha Saldarriaga.
a Siempre) incluyendo - Promover
a niños con actividades
culturales
discapacidad. inclusivas.
Fuente: Elaboración propia
A pesar de la complejidad que implica la implementación de
la normatividad presentada, es esencial reflexionar sobre el rol
ético, moral y profesional de las bibliotecas, las cuales tienen la
responsabilidad de velar por su cumplimiento. Su labor no se
limita a la gestión eficiente de los servicios, sino que también
se enfoca en garantizar que todos los usuarios reciban una
atención de calidad, equidad y respeto. El compromiso con
estas normativas es crucial para crear un entorno inclusivo y
accesible, que fomente el bienestar y asegure el acceso iguali-
tario a la información y al conocimiento para toda la comunidad.
En el contexto colombiano, la Red Nacioanl de Bibliotecas Pú-
blicas ha implementado proyectos para facilitar el acceso a la
lectura a personas con discapacidad visual, como la digitaliza-
ción de libros en formato braille y la distribución de audiolibros.
Además, se han ofrecido talleres de capacitación sobre el uso
de tecnologías asistivas, lo que ha permitido a muchas perso-
nas con discapacidad integrar estos recursos en su vida diaria
(Aquino et al., 2022).
–26–