Page 28 - guia mod 3
P. 28
PEGUNTA GENERADORA 3
Para ampliar en los temas de lo comunitario desarrollaremos la
siguiente pregunta: ¿De qué manera el trabajo comunitario en
las bibliotecas aporta a las políticas locales sobe discapa-
cidad para evitar exclusiones, barreras y discriminaciones
en el ejercicio y acceso a los derechos culturales de estas
poblaciones?
LAS BIBLIOTECAS COMO CENTROS
COMUNITARIOS PARA LA PARTICIPACIÓN
El trabajo comunitario desempeña un papel esencial en la pro-
moción de la inclusión de las PcD, especialmente al desafiar las
estructuras capacitistas que limitan su acceso a los derechos
culturales. Las bibliotecas pueden adoptar medidas que no solo
adapten físicamente sus espacios, sino que también promuevan
la sensibilización sobre el capacitismo y su impacto en la vida
diaria de las PcD. Iniciativas como la capacitación del perso-
nal en prácticas inclusivas y la implementación de servicios
accesibles son fundamentales para garantizar que todas las
personas puedan participar activamente en la vida cultural y
educativa (Vega, 2018).
Las bibliotecas pueden ser agentes de resistencia al capa-
citismo, transformando la percepción de la discapacidad. En
lugar de ver a las personas con discapacidad como “frágiles”,
pueden promover y ser garantes del ejercicio de sus derechos
culturales. Esta transformación de la “fragilidad” en una forma
de resistencia fortalece la autonomía de las personas y refuerza
su participación en los servicios bibliográficos. Iniciativas como
–28–