Page 29 - guia mod 3
P. 29

la creación de espacios inclusivos y programas que fomenten la
            participación activa contribuyen a esta redefinición (Duran, 2021).


                    Sin la participación ciudadana, las bibliotecas no pueden
                       cumplir plenamente su potencial como espacios
                         democráticos de aprendizaje y convivencia.



            Las bibliotecas pueden contribuir al desarrollo de políticas lo-
            cales sobre discapacidad mediante la creación de programas
            inclusivos, como servicios de préstamo adaptados, actividades
            culturales accesibles y programas de sensibilización. Estos es-
            fuerzos, enfocados en la capacitación tanto de los profesionales
            de las bibliotecas como de los usuarios, ayudan a garantizar un
            entorno libre de discriminación.

            Como centros comunitarios, las bibliotecas ofrecen un espacio
            físico y simbólico para la participación en procesos de gobernan-
            za. Este enfoque no solo facilita el acceso a la información, sino
            que también promueve la inclusión de grupos históricamente
            excluidos, brindando oportunidades para que sus voces sean
            escuchadas en la toma de decisiones (Nash, 2019).

            Estos espacios inclusivos permiten a personas de diversos
            orígenes encontrarse, compartir perspectivas y construir en-
            tendimiento mutuo, lo que fortalece el tejido social y fomenta
            la confianza entre ciudadanos y gobiernos. Además, su trans-
            formación en hubs comunitarios resalta su capacidad para res-
            ponder a las necesidades locales, impulsar el progreso y facilitar
            soluciones colectivas, todo mientras permanecen abiertos y
            accesibles para todos (Rough Guide to Citizen Engagement in
            Public Libraries_2, n.d.)



                Según un estudio de Cummings y Mossberger (2018), las bibliotecas
                públicas han evolucionado hacia “espacios de compromiso cívico”,
                  donde los ciudadanos pueden participar en discusiones sobre
                  políticas públicas, asuntos locales y temas de interés general.




                                       –29–
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34