Page 31 - guia mod 3
P. 31
Gráfica 6. Dimensiones fundamentales de la gobernanza colaborativa
El contexto sistémico Las dinámicas Las acciones e
internas que
que impulsa la definen cómo impactos que
necesidad interactúan resultan de
de cooperación los actores estos procesos
Fuente: elaboración propia a partir de planteamientos de González, 2016
Este enfoque incluye desde regímenes de cooperación intergu-
bernamental hasta asociaciones público-privadas y gobernanza
regional basada en el territorio. Además, considera factores
como los incentivos individuales, el aprendizaje social colabo-
rativo y las estructuras institucionales que facilitan o dificultan
el trabajo conjunto.
Gráfica 7. Factores de éxito en la gobernanza colaborativa
Capacidad para Manejar conflictos Manejar conflictos
generar confianza de manera de manera
entre las partes constructiva constructiva
Fuente: elaboración propia a partir de planteamientos de González, 2016
Así mismo, tal como se insistirá en varios momentos del diplo-
mado, especialmente en los instructivos para planear un pro-
grama-servicio o la sistematización de experiencias, es crucial
evaluar los impactos de estas iniciativas, tanto en términos de
resultados tangibles como de adaptaciones sistémicas a largo
plazo. Este enfoque multinivel proporciona herramientas para
abordar problemas complejos en diferentes sectores y contextos,
fortaleciendo las capacidades de los sistemas de gobernanza
para responder a desafíos actuales y futuros.
–31–