Page 13 - guia 4
P. 13
¿QUÉ CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS
TIENE UNA SISTEMATIZACIÓN?
Una de sus condiciones es la capacidad de réplica, multiplicación
y generalización de aprendizajes, lo que implica la necesidad de
compartir las experiencias de manera crítica y reflexiva, a fin de
que éstas puedan ser vistas por otros y quizá implementadas en
sus contextos. Es así como, la experiencia no queda solo en lo
vivido, sino que espera que trascienda y recupere lo acontecido
con un sentido hacia el aprendizaje; es decir, en el sentido de
dejar algo para sí mismos y para otros.
Algunas de las características que Jara (s.d) y otros autores
advierten en la sistematización de experiencias, son:
! Valoriza los saberes de las personas que son sujetos de las
experiencias.
! Identifica los principales cambios que se dieron a lo largo del
proceso y por qué se dieron.
! Produce conocimientos y aprendizajes significativos desde la
particularidad de las experiencias, apropiándose de su sentido.
! Construye una mirada crítica sobre lo vivido, permitiendo
orientar las experiencias en el futuro con una perspectiva
transformadora.
! Se complementa con la evaluación, que normalmente se
concentra en medir y valorar los resultados, aportando una
interpretación crítica del proceso que posibilitó dichos re-
sultados.
! Se integra con la investigación, la cual está abierta al cono-
cimiento de muy diversas realidades y aspectos, aportando
conocimientos vinculados a las propias experiencias parti-
culares.
! No se reduce a narrar acontecimientos, describir procesos,
escribir una memoria, clasificar tipos de experiencias, ordenar
los datos. Todo eso es una base para realizar una interpre-
tación crítica.
! Los principales protagonistas de la sistematización deben ser
quienes son protagonistas de las experiencias, aunque para
realizarla puedan requerir apoyo o asesoría de otras personas.
–13–