Page 21 - guia 4
P. 21

MÉTODOS CUALITATIVOS PARA LA
            SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS



            Aunque en ocasiones se acude a lo cuantitativo en una siste-
            matización, ella es por naturaleza cualitativa. Cuando se habla
            de método, se hace referencia al procedimiento, con técnicas
            e instrumentos, que se usarán para alcanzar unos objetivos
            previamente definidos, desde criterios argumentados que se
            toman como puntos de vista que soportan los métodos elegi-
            dos. Se detallan las fases, los instrumentos y mecanismos que
            se utilizarán no solo para adquirir, sino también para analizar la
            información.


            ¿QUÉ CONDICIONES TIENE LO CUALITATIVO Y

            POR QUÉ PRIMA EN LA SISTEMATIZACIÓN?



            La investigación cualitativa es un arte. Cabe resaltar que la
            investigación cualitativa estudia la realidad en su contexto na-
            tural y situado tal y como sucede, analizando e interpretando
            los fenómenos que aparecen de acuerdo con las experiencias
            vividas por la población y los sujetos con los cuales se interactúa
            en este proceso (Oviedo, 2022).

            Al señalar lo cualitativo, hay algunas características que lo dotan
            de sentido (Bonilla y Rodríguez, 2005; Hernández et al., 2008)
            por ejemplo:
            !    Los(as) investigadores(as) (o aprendices de investigadores)
               ven al escenario y a las personas desde una perspectiva
               holística; las personas, los escenarios o los grupos no son
               reducidos a variables, sino considerados como un todo. Es
               decir, lo que hacen las personas tiene sentido porque lo que
               hacen se desarrolla en un lugar y en unas condiciones.
            !    Los(as) investigadores(as) cualitativos suspenden o apartan
               sus propias creencias, perspectivas y predisposiciones. Si
               por alguna razón intervienen, son sensibles a los efectos que

                                       –21–
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26