Page 3 - guia 4
P. 3
49 ¿Cómo pueden la sistematización y la planeación contribuir
con sus resultados al fortalecimiento de las capacidades de los
equipos y las comunidades involucradas en los proyectos?
50 ¿De qué manera reconocer la soberanía cognitiva y las múltiples
formas de generación de conocimiento desde los sistemas
de saberes propios y prácticas culturales y cómo iniciar la
organización de archivos y gestión documental de esos saberes?
REFERENCIAS
52
TABLAS
PAG
5 Tabla 1. Preguntas generadoras del módulo 4
7 Tabla 2. Conceptos clave del diplomado
8 Tabla 3. Temas y preguntas generadoras del módulo 1
11 Tabla 4. Relación entre sistematización y experiencia
20 Tabla 5. Temas y preguntas generadoras del módulo 2
24 Tabla 6. Algunas técnicas e instrumentos
para recolección de datos
28 Tabla 7. Posibles aspectos de sistematización
retrospectiva en algunos servicios
30 Tabla 8. Posibles aspectos por incluir en la sistematización
en referencia al trabajo con personas con discapacidad
33 Tabla 9. Temas y preguntas generadoras del módulo 3
35 Tabla 10. Elementos de identificación de la propuesta
en la sistematización de experiencias
41 Tabla 11. Aspectos para la recolección de
información y de evidencias
43 Tabla 12. Aspectos de teorización y
comunicación de la sistematización
47 Tabla 13. Algunas consideraciones éticas de la sistematización