Page 35 - guia 4
P. 35

diplomado. La cantidad de palabras, línea o páginas es apenas
            una sugerencia de trabajo para delimitar, no es camisa de fuerza.



         Toda investigación puede sufrir cambios con respecto a lo planteado al inicio, incluso
          de un objetivo. Si, a medida que se avanza, se ve que algo no está siendo coherente
           con sus acciones y métodos, es preciso redirigr. La rigidez e inamovilidad es muy
          inconveniente para una sistematización, pues nos estaríamos cegando frente a datos
          que quieren revelarse, pero no lo dejamos surgir. Mientras estemos seguros de que
          estamos siendo rigurosos con las muestras, los instrumentos, lo hecho y lo analizado,
         podemos ir ajustando, no el resultado para una conveniencia, sino los procedimientos.



            Tabla 10. Elementos de identificación de la propuesta en la sistematización
            de experiencias
             Aspecto           Descripción
                               Es un ítem que puede cambiar. Los conceptos
                               más clave ayudan a proponer un título muy
                               preciso y abarcador, pero asociado a lo que
                               se quiere hacer. Por ejemplo “Sistematización
                               de la experiencia de trabajo con personas con
             Título            discapacidad en la biblioteca XXX, periodo
                               2019-2024” u “Oportunidades de mejora en
                               el trabajo con accesibilidad comunicativa en
                               el Biblioteca XXX”; “Servicios bibliotecarios
                               incluyentes: cultura libre de exclusiones y
                               superación de barreras para fortalecer LEOB”, etc.
                               Presentar, de la manera más detallada posible,
                               en qué consiste (consistirá) la experiencia que
                               se desea sistematizar (lo que vienen haciendo
             Descripción de    con discapacidad, o lo que harán al empezar a
             la experiencia    trabajar con personas con discapacidad). Este
             (1 página)
                               documento es muy útil, al final, para saber qué tan
                               claros estábamos cuando lo planteamos y cómo
                               se fue transformando con el rigor del estudio.
                               ¿Quiénes son?, ¿de dónde vienen?, ¿cuáles
             Participantes     son sus características?, ¿en qué contexto
             (dos párrafos)    habitan?, ¿por qué ellos y no otros?, ¿qué roles
                               desempeñan y cuáles son sus intereses?
                               No olvidar, en el caso de que se vaya a iniciar
                               la sistematización al tiempo de empezar a
                               trabajar con discapacidad, tener en cuenta que
             Motivaciones      en el módulo 1 se ofrecieron reflexiones sobre
             que llevan a la   los “cambios de chip”, con el fin de resignificar
             sistematización   las interrelaciones con las personas con
             de la experiencia   discapacidad. Dichos contenidos aportan en
             (tres párrafos).
                               este segmento, si, por ejemplo, lo que se quiere
                               sistematizar es el proceso que llevó a toda la
                               comunidad a resignificar la discapacidad.
                                       –35–
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40