Page 36 - guia 4
P. 36
Aspecto Descripción
En vista de que son documentos muy serios y
que pueden hacer parte de una convocatoria
para recibir estímulos, de una socialización, de
una rendición de cuentas, etc., es importante
tener en cuenta aspectos formales.
Tipo de letra: Times New Roman, Tamaño:
Otras 12, Espaciado: 1,5, Alineado a la izquierda
recomendaciones Tabulación en la primera línea
Citar con alguna norma de referenciación
Usar numeraciones nomencladores
Definir la fase
Usar membretes o logos en las páginas del
documento electrónico para darle formalidad
PASO 2 CONTEXTUALIZACIÓN (2 A 3 PÁGINAS)
Realizar la sistematización de experiencias exige un
análisis contextual y situado ante el escenario donde se plantea,
que es la biblioteca en su historicidad como institución social.
Preguntas indirectas que pueden ayudar a hacer una buena
lectura del contexto son:
! Dimensión descriptiva (¿qué?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿quiénes?,
¿con quiénes?)
! Dimensión causal (¿por qué?); dimensión relacional (¿cómo?)
! Dimensión predictiva (qué pasaría si? o ¿qué podría cambiar?)
! Dimensión ética y cultural (¿qué patrones actitudes o normas
culturales influyen?), y otros que en el contexto pueden surgir.
No es necesario subtitular de acuerdo con estos criterios,
más bien tenerlos en cuenta como control para saber que
todo se incluye y permite leer ese contexto.
PASO 3. ANTECEDENTES DE LA EXPERIENCIA Y
OBJETIVOS (1 PÁGINA)
Vamos viendo cómo algunos aspectos se interre-
lacionan con otros y se traslapan, si se quiere. Esto es normal
porque estamos frente a la misma realidad. No obstante, es
–36–