Page 282 - Reflexiones para la política de internacionalización de educación superior en Colombia
P. 282

Reflexiones paRa la política de inteRnacionalización de la educación supeRioR en colombia


            Referencias


            ASCUN & RCI. (2007). Informe estudio del arte sobre la internacionalización de la educa-
                   ción superior. Bogotá: ASCUN & RCI.

            Consejo Nacional de Competitividad. (2014). Informe de Competitividad 2012-2013. Bo-
                   gotá: Consejo Nacional de Competitividad.


            Consejo Nacional de Educación Superior -CESU. (2014). Acuerdo por lo Superior 2034.
                   Bogotá: Consejo Nacional de Educación Superior.

            Cross, M., Mhlanga, E., & Ojo, E. (2011). Emerging concept of internationalisation in
                   South African higher education: conversations on local and global exposure at
                   the University of the Witwatersrand (WITS). Journal of Studies in International
                   Education, 15(1), 75-92.

            Deardorff, D., De Witt, H., Heyl, J., & Adams, T. (2012). The SAGE Handbook of Internatio-
                   nal Higher Education. Paris: Duke University; Hogeschool van Amsterdam; CEA
                   Global Education; Macquarie University.

            Departamento Nacional de Planeación -DNP. (2008). Política Nacional de Competitividad
                   y Productividad- Documento CONPES 3527. Bogotá: Departamento Nacional de
                   Planeación.

            Departamento Nacional de Planeación -DNP. (2010). Plan Nacional de Desarrollo 2010-
                   2014: Prosperidad para Todos. Bogotá: Departamento Nacional de Desarrollo -
                   DNP.

            Hudzik, J. (2011). Comprehensive Internationalisation: from concept to action. Washington:
                   NAFSA Association of International Educators.


            Jaramillo, H., Vélez, D., Restrepo, J. M., Lucio, J., Acosta, O. L., Vélez, M., & Pombo, C.
                   (2005). Hacia un sistema nacional de información de la educación superior. Bogo-
                   tá: Centro Editorial Universidad del Rosario.

            MEN & CCYK. (2013). Informe final proyecto: Estudio sobre la internacionalización de la
                   educación superior en Colombia y modernización de indicadores de internaciona-
                   lización del Sistema Nacional de la Educación Superior. Bogotá: MEN & CCYK.

            Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2010). Plan Sectorial de Educación 2010-
                   2014. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

            Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2014). Informe de Gestión 2010-2014
                   (en imprenta). Bogotá.



         282
   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286   287