Page 34 - MÓDULO 6.indd
P. 34
1 Se debe percibir lógica interna e intención en el párrafo
Analizar el principio de dignidad humana, de las mujeres privadas de Este artículo tiene como objetivo analizar y evidenciar la situación
la libertad en condiciones especiales de gestación y lactancia, también en que se encuentran las mujeres colombianas privadas de la
visibilizar una problemática particular del Estado colombiano el cual está libertad, en condiciones especiales de gestación y lactancia. Para
en mora de atender adecuadamente el cumplimiento de obligaciones ello, visibiliza la manera como el Estado no ha atendido de manera
generales de protección y garantía de los derechos humanos, la vigencia oportuna y efectiva el cumplimiento de las obligaciones generales de
efectiva de los derechos de las mujeres privadas de libertad y sus protección y garantía de los Derechos Humanos que le competen;
familias y la importancia del vínculo materno en un entorno favorable lo cual ha propiciado situaciones de inequidad de género que de
para el desarrollo de los niños y niñas menores de tres años. manera flagrante vulneran los derechos de las mujeres.
Al igual que el anterior, no es un párrafo, es una sola oración larga. Se enuncian las ideas
superpuestas y se pierde su lógica.
No se percibe la intención del párrafo, pues se enuncian en un solo párrafo ideas que pueden
desarrollarse en párrafos distintos.
34 34 34 34 34
2 Tener suficientes ideas que sustenten y precisen una Lo que hay que hacer:
idea central y una intención clara.
Es evidente que el hecho de ser indígena conlleva considerables difi-
cultades de aprendizaje, en buena parte debido a que el sistema edu-
Así entonces, es evidente que el hecho de ser indígena conlleva cacional no responde a las necesidades y características específicas
considerables dificultades de aprendizaje, en gran parte debido de los alumnos indígenas. Una educación de calidad y pertinente para
a que el sistema educacional no responde a las necesidades y esta población debe estar en correspondencia con la cultura y con los
características específicas de los alumnos indígenas intereses de la comunidad a la que se supone debe servir.
En este sentido, los niños y jóvenes indígenas “tienen derecho a
todos los niveles y formas de educación del Estado”; pero, además
No es un párrafo. Son dos ideas seguidas separadas solo con
coma (,), en las que se hacen afirmaciones sin suficientes de este derecho, “tienen el de establecer y controlar sus sistemas e
sustentos. En conjunto se perciben como ideas sueltas o meras instituciones docentes impartiendo -por ejemplo- educación en sus
especulaciones. propios idiomas y en consonancia con sus métodos culturales de
enseñanza y aprendizaje” (Unesco, 2004, p. 7).
Precisar lo que se quiere expresar con el párrafo. Se sugiere
fundamentarlo y complementarlo con un desglose y una cita
que desarrollen y definan mejor su intención.