Page 37 - Revista del Observatorio de la Internacionalización de la Educación SuperiorVol 3. 2019
P. 37

Sobre la importancia de la internacionalización en universidades de clase mundial, de acuerdo con ránquines de universidades
                                                          liberona, d.



               En el caso de Colombia solo la Universidad de    estrellas. Por tanto, para universidades que buscan
             los Andes tiene un índice de internacionalización   la excelencia este debería ser el indicador meta.
             superior a 50 puntos relativos, entre las 1250 mejo-  Existen grandes oportunidades para la movi-
             res universidades del mundo de acuerdo con el      lidad intrarregional en Latinoamérica, por el
             ranquin Times Higher Education.                    momento el mayor interés de los alumnos de la
                                                                región está en viajar a Estados Unidos y Europa,
                                                                además de que se detecta que hay un creciente
             Conclusión                                         interés por Asia.
                                                                   La movilidad de alumnos considera el estudio
               A pesar de la creciente importancia de la        de toda la carrera como es común en la Universi-
             internacionalización de las universidades, en Lati-  dad de Buenos Aires, pero también existen cada
             noamérica, según los ránquines de universidades    vez más programas  de  un año  o  un  semestre,
             internacionales, estamos al debe.                  así como estadías cortas de una a varias sema-
               La internacionalización de las universidades es   nas; pero son las estadías más cortas de dos o
             considerada de manera meridiana en los escala-     tres semanas las que representan una creciente
             fones internacionales de universidades. Si bien es   oportunidad de internacionalización en las uni-
             cierto que en todos ellos se consideran diferentes   versidades de la región.
             indicadores, uno de los más comunes es el número      La reputación internacional es otro indicador
             de alumnos extranjeros y de profesores extranjeros   importante para apoyar la internacionalización.
             que se tiene en una universidad. Sin embargo, las   En la actualidad la mayoría de los profesores
             universidades latinoamericanas en general tienen   de intercambio, alumnos de intercambio y las
             indicadores de internacionalización muy bajos,     oficinas de asuntos internacionales de las univer-
             salvo el Tecnológico  de Monterrey  y la Univer-   sidades, así como investigadores que colaboran
             sidad de Buenos  Aires. En términos relativos a    internacionalmente, suelen revisar los anteceden-
             la internacionalización de universidades en el     tes en los escalafones.
             mundo, el Tecnológico de Monterrey bajó desde         Los beneficios de los acuerdos internacionales
             67.6 puntos a 59.9 en el periodo 2017 a 2019, por   son claros, pero son difíciles de poner en marcha,
             lo que otras universidades fuera de la región han   desarrollar y mantener  en el tiempo estos pro-
             ido mejorando sus niveles de internacionalización   gramas. La laboriosidad de formar asociaciones
             en una escala mayor que las universidades en Lati-  universitarias significa que solo aquellos identi-
             noamérica, especialmente en Asia y Europa.         ficados como capaces de soportar a largo plazo
               Entre las mejores universidades de la región,    realmente deberían ser perseguidos. Desarrollar
             de acuerdo con los ránquines, el indicador de      relaciones exitosas lleva mucho tiempo, desde
             internacionalización ha mejorado durante los       comprender la cultura y los objetivos de las
             últimos años, pero estos permiten corroborar que   instituciones de cada uno hasta garantizar la com-
             universidades en otras regiones han mejorado aún   patibilidad en términos de objetivos, programas,
             más; por lo que es notable que los esfuerzos en la   estándares, entre otros aspectos.
             región no son suficientes en esta materia.            En este sentido, es importante asegurarse de
               Si quisiéramos definir cuál sería un indicar ade-  que cualquier asociación universitaria pueda
             cuado podríamos indicar el  % mínimo de alumnos    adaptarse y sobrevivir en circunstancias cambian-
             extranjeros de la evaluación de QS stars (que no   tes. La investigación ha demostrado que la mejor
             es un escalafón sino una medida de adopción de     manera de formar estas asociaciones a menudo
             mejores prácticas en la educación superior) es de   proviene de un enfoque personal, de personas
             un 5 % de alumnos extranjeros para tener cinco     que potencian y desarrollan la colaboración.


                                           Revista Obies • Bogotá-Colombia • Vol. 3 de 2019 • pp. 26-37
                                                            [ 36 ]
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42