Page 43 - guia mod 3
P. 43

Departamento Administrativo de la Función Pública (2020). Guía para la
               gestión por procesos en el marco del modelo integrado de planeación y
               gestión. www.funcionpublica.gov.co.
            Duque, N. (2021). Biblioteca pública y discapacidad: Extensión bibliotecaria, el
               programa Biblioteca en Casa.
            Duque, N. (2023). The Home Library, a Program for Inclusive Education. Magis,
               16. https://doi.org/10.11144/Javeriana.m16.bcpe
            Durán, A. (2021). Resistencia capacitista y la fragilidad en la inclusión cultural:
               Perspectivas desde las bibliotecas. Revista de Estudios Sociales, 45–56.
            Enríquez-Gómez, B. A. (2016). La gobernanza en un escenario intercultural
               y plurinacional el caso de la gestión pública del gobierno autónomo
               descentralizado municipal de Otavalo-Ecuador 2014-2016.
            García-González, M. (2021). Sinergias entre las características de la
               gobernanza y las capacidades de las bibliotecas públicas. Facultad
               de comunicación y documentación, universidad de Murcia, pp. 122-
               137, Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios.
            Ghosh, A., & Phil, M. (2024). The Vital Role of Libraries in Promoting Diversity,
               Equity, and Inclusion: A Comprehensive Review. www.theacademic.in.
            Gricelda, A. (2016). Bibliotecas e inclusión social.
            Gutiérrez, R. (2004). Acceso a la información y transparencia de la gestión
               pública. Sus efectos en el proceso de consolidación democrática.
               Sociológica, 19(56), 87-109.
            Haavisto, T. (2020). Oodi, la nueva Biblioteca Central de Helsinki: una oda a
               la cultura urbana y al aprendizaje. https://www.edcities.org/wp-content/
               uploads/2024/04/HELSINKI.pdf
            Harris, J. (2018). Libraries and the Democratic Process- Information, Access,
               and Public Policy. Public Library Quarterly.
            Hartnett, M. K., Butler, P., & Mentis, M. (2020). Public Libraries and Digital
               Inclusion Research Report. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.20489.98402
            Jaramillo, L. (2019). Acceso y participación de personas con discapacidad en
               la cultura: El caso de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá. Revista de
               Inclusión Cultural, 75–88.
            Jaramillo, O., Álvarez Zapata, D., & Moncada, D. (2005). Políticas públicas para
               bibliotecas públicas: una propuesta de soluciones locales a problemas
               globales. Investigación bibliotecológica, 19(39), 13-27.
            Kenis, P. y V. Peters, B.G. (2010). “Governance, Meta-governance,” en Cristina
               Zurbriggen y Freddy Ma ríñez Navarro (coords.), Cambio de política en
               gestión de redes institucionales, ¿un nuevo modelo de gestión?, México,
               egap/Porrúa (en prensa).
            Lankes, D. (2016). The New Librarianship Field Guide. MIT press.
            López, A., & Pérez, M. (2020). Accesibilidad en las bibliotecas públicas: Casos
               de estudio en Colombia. Bibliotecas y Sociedad, 78–92.
            López, A., & Sánchez, M. (2019). Estrategias culturales inclusivas para
               personas con discapacidad: El rol de las secretarías de cultura
               locales. Revista de Cultura Inclusiva, 32–45.
            Lozano, R. (2012). New paradigms in library management and knowledge
               generation.
            Martínez, J. (2024). Inclúyeme +: estrategias inclusivas para personas en
               situación de discapacidad auditiva en INFOTEP, San Juan del Cesar -
               Guajira.



                                       –43–
   38   39   40   41   42   43   44