Page 14 - GUÍA NORMAS APA MÓDULO 6
P. 14

▪  Cada  referencia  en  Normas  APA  lleva  sangría  francesa.  Esta  se  puede  hacer  con  la
                  asistencia  del  programa  Word  en  la  aplicación  Párrafo.  Se  entra  allí,  se  sombrea  la
                  referencia y se le da clip en Especial en: Sangría francesa.

               Ejemplo de lista de referencias (fragmento)
                                                        Referencias

                Álvarez, M. (2008). La tutoría académica en el espacio europeo de la educación superior. Revista
                        interuniversitaria de formación de profesorado, 71-88.
                Ayala, F. (1998). La función del profesor como asesor. Trillas.

                Bañales,  G.  y  Veja,  N.A.  (2016).  La  enseñanza  estratégica  de  la  argumentación  escrita  en  las
                        disciplinas: desafíos para los docentes universitarios.  En G. Bañales, M. Castelló y N. A. Vega

                        (Eds.), Enseñar a leer y escribir en la educación superior. Propuestas educativas basadas en
                        la investigación, (cap. 4). Ediciones SM.
                Bills, D. (2003, 19 de octubre). Characteristics associated with research degree student satisfaction,

                        completion   and    attrition   at   the   University   of   South   Australia.   Unisa.
                        http://w3.unisa.edu.au/researcheducation/supervisors/documents/AttritionReport.pdf

                 Brew,  A.,  y  Peseta,  T.  (2004,  18  de  octubre).  Changing  posgraduate  supervison  practice:  a
                        programme  to  encourage  learning  throigh  reflextion  and  feedback.  Innovations  in

                        Education                 and                 Teaching                 International.
                        http://dx.doi.org/10.1080/1470329032000172685
                Carlino,  P.  (2003).  La  experiencia  de  escribir  una  tesis:  contextos  que  la  vuelven  más  difícil.

                        Congreso  Internacional  Cátedra  UNESCO  Lectura  y  Escritura.  Universidad  Católica  de
                        Valparaíso.

                Carlino, P. (2005). La escritura en la investigación. Documentos de trabajo, (19), 1-43.
                Carlino, P. (2008). Revisión entre pares en la formación de posgrado. Lectura y vida, 29(2), 20-31.



               1.2.    Ejemplos de entradas de referencia específicas (según la fuente de consulta)

               1.3.1 Referencia de todo un libro
               Rabinowitz, FE (2019). Profundización de la psicoterapia grupal con hombres: historias e ideas para el
                      viaje. Asociación Americana de Psicología. https://doi.org/10.1037/0000132-000
               Sapolsky, RM (2017). Comportarse: la biología de los humanos en nuestro mejor y peor. Penguin Books.
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19