Page 249 - Reflexiones para la política de internacionalización de educación superior en Colombia
P. 249
Capítulo 9 InternacIonalIzacIón y extensIón: conceptualIzacIón, práctIcas y desafíos para la polítIca públIca
Gráfica 9.1 Orígenes de la función de extensión
AMÉRICA LATINA
(1906-18)
Conectar la
universidad con
el entorno para
la solución de
problemas sociales
Rescatar los saberes
EUROPA identidad nacional profesional
populares y construir
(1872)
NORTEAMÉRICA
Brindar cooperación
rural y asistencia
Fuente: elaboración propia
Definiciones de la función de extensión
Serna (2007), entiende la extensión como una función social de la educación
superior e ilustra la diversidad conceptual desde lo que denomina modelos de
la extensión:
• El modelo altruista, en donde la extensión tiene como propósito solucionar los
problemas de las comunidades marginadas. En dicho modelo la IES asume que
es poseedora de un conocimiento que puede poner al servicio de la sociedad, sin
reciprocidad.
• El modelo divulgativo, cuyo propósito es elevar la cultura del pueblo y aumen-
tar así su bienestar, teniendo en cuenta que “el problema de la apropiación del
conocimiento es sólo de tipo técnico y comunicativo” (Serna, 2007: 2). Este mo-
delo se enfoca en el activismo cultural y artístico.
249