Page 61 - 3.internacionalizacion investigacion
P. 61
GUÍAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
• EE.UU. Para el caso de los subsidios y financiaciones ofrecidos CONPES. (2008). Lineamientos generales para la implementación de
por las agencias federales de EEUU que apoyan investigación acuerdos de cooperación industrial y social –offsets– relaciona-
de sus instituciones (NSF, NIH, USDA, DOD, NASA, DOE, NIST, dos con adquisiciones en materia de defensa en Colombia.
NOAA, DHS, DoE, EPA, DOT, Smithsonian, FDA etc.), algunas Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. Tomado de:
veces en conjunto con instituciones extranjeras, el portal que los www.colciencias.gov.co/sites
concentra y los publica es http://www.grants.gov/ Para poder CONPES. (2009). CONPES 3582 Política Nacional de Ciencia, Tecnología e
contratar con cualquier agencia federal de los EEUU, la IES Innovación, p. 68. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.
debe adquirir un código DUNS que se compra a una empresa Tomado de: www.dnp.gov.co
privada subcontratista del gobierno: http://www.dnb.com/get-a- CORDIS. (2009). Noticias La ciencia como herramienta de la diplomacia
duns-number.html . Con este número, la institución debe hacer internacional, 4 de marzo, tomado de: cordis.europa.eu
un proceso de registro en el System for Award Management
(SAM) https://www.sam.gov/portal/SAM DAAD, Promoción internacional de la enseñanza superior. Tomado de:
www.daad.de
Dehgan, A. & Colglazier, E. W. (2012). Development science and science
diplomacy. Science & Diplomacy, 1(3). Tomado de: www.science
diplomacy.org
Delgado M. et al. (2010) Metodología de vigilancia tecnológica en universi-
dades y centros de investigación. Tomado de: www.re dalyc.org
60 Eizagirre, M. y Zabala, N. Investigación-acción participativa (IAP). Diccionar-
io de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo Universidad
del País Vasco, Tomado de: www.dicc.hegoa.ehu.es
Espinoza, R. (2011). Redes de investigación y desarrollo. Estructuras organ-
izacionales para la transferencia de conocimiento. Multiciencias,
11(3), 235–243.
Fernández de Lucio, I.K.; Conesa F., Garea, M., Castro, E., Gutiérrez, A. &
Bodegas, M.A. (1996): Estructuras de interfaz en el Sistema español
de Innovación. Su papel en la difusión de tecnología. Centro de
Transferencia de Tecnología. Universidad Politécnica de Valencia,
España.
Finkelstein, M. J., Walker, E. & Chen, R. (2013). The American faculty in an
age of globalization: predictors of internationalization of research
content and professional networks. Higher Education, 66(3),
325–340.
Gibbons, M.; Limoges, C., Nowotny, H., Schwartzman, S., Scott, P. & Trow,
M. (1994). The new production of knowledge: the dynamics of
science and research in contemporary societies. Sage.
Hagedoorn, J., Link, A. N. & Vonortas, N. S. (2000). Research partnerships.
Research Policy, 29(4–5), 567–586.