Page 64 - 3.internacionalizacion investigacion
P. 64
• Europa: Programas marco de la UE. El actual es el Horizon
2020.ec.europa.eu Para poder aplicar es necesario que la
institución posea un PIC Number o también llamado código
ECAS, el cual es gratuito para toda institución que desee
participar y registrarse: webgate.ec.europa.eu
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
• EE.UU. Para el caso de los subsidios y financiaciones ofrecidos Sebastián, J. (2000). Las redes de cooperación como modelo organizativo y
por las agencias federales de EEUU que apoyan investigación funcional para la I+D. Redes. 7(015), 97-111- Tomado de:
de sus instituciones (NSF, NIH, USDA, DOD, NASA, DOE, NIST, www.anuies.mxal.pdf
NOAA, DHS, DoE, EPA, DOT, Smithsonian, FDA etc.), algunas Sebastián, J. (2003) Estrategias de cooperación universitaria para la
veces en conjunto con instituciones extranjeras, el portal que los formación de investigadores en Iberoamérica. Madrid: OEI. Tomado
concentra y los publica es http://www.grants.gov/ Para poder de: www.oei.es
contratar con cualquier agencia federal de los EEUU, la IES Sebastián, J. (2007). Conocimiento, cooperación y desarrollo. Revista CTS.
debe adquirir un código DUNS que se compra a una empresa 3(8), 95-208. Tomado de: dialnet.unirioja.es
privada subcontratista del gobierno: http://www.dnb.com/get-a- Sebastián, J. (2011) Dimensiones y métrica de la internacionalización de las
duns-number.html . Con este número, la institución debe hacer universidades. Universidades, LXI(51), octubre-diciembre. Tomado
un proceso de registro en el System for Award Management de: cms- static.colombiaaprende.edu.co
(SAM) https://www.sam.gov/portal/SAM SIC, Guía para el trámite de solicitud de Patente y nuevas innovaciones.
Tomado de: www.sic.gov.co
Sullivan, D. (2001). Document warehousing and text mining. New York [etc.]:
Wiley Computer Publishing.
Tadaki, M. & Tremewan, C. (2013). Reimagining internationalization in higher
education: international consortia as a transformative space? Studies
in Higher Education. 38(3, SI), 367-387. doi:10.1080/ 03075079.
2013.773219 63
UNCTAD (2002). Partnerships and networking in science and technology for
development. Report UNCTAD/ITE/TEB/11 United Nations Publica-
tions. Tomado de: unctad.org
UNCTAD, & European Centre for Development Policy Management. (1999).
Making North South research networks work. A contribution to the
work on a common vision for the future of science and technology for
development by the United Nations Commission for Science and
Technology for Development, Report UNCTAD/ITE/EDS/7 United
Nations Publications. Tomado de: unctad.org/es
Universidad de Chile. Vigilando las fronteras tecnológicas. Tomado de:
www.uchile.cl
Wilkins, S. & Huisman, J. (2011). International student destination choice: the
influence of home campus experience on the decision to consider
branch campuses. Journal of Marketing for Higher Education, 21(1).
61-83. Tomado de: opus.bath.ac.uk
WIPO, Guía práctica para la creación y la gestión de oficinas de transferen-
cia de tecnología en universidades y centros de investigación.
Tomado de: www.wipo.int