Page 6 - MÓDULO 3.indd
P. 6
EJEMPLO DE UN PROCESO DE ESCRITURA
A un ensayo se llega, generalmente, Allí se está cumpliendo con un paso
después de haber trasegado por algún del proceso y es DOCUMENTARSE.
tiempo con un tema de interés;
y ese trasegar, seguramente, incluye
lecturas previas.
¿Sabía que uno puede definir por anticipado de cuantos párrafos Por lógica sabemos que le interesó el tema del
se va a componer su escrito? expresionismo abstracto.
Veamos cómo se sigue este proceso:
Esta persona leyó las siguientes fuentes básicas para hacer un Para escribir el ensayo, es importante definir qué posición
1*
6 ensayo: se documentó. se va a tomar, al ser un texto argumentativo, y qué tesis se
va a defender. La tesis que sugiere esta persona es:
Rodríguez, A. Y Otero, M.(1957). Polémica sobre el arte
abstracto. Letras Venezolanas. El arte del expresionismo abstracto no debe ser juzgado
Hess, B. (2006). Expresionismo abstracto. Década de 1950, por su origen, sino admirado por su contenido y legado.
Jackson Pollock. Taschen.
Everitt, A. (1984) El expresionismo abstracto. Editorial Labor.
Dempsey, A. (2002). Estilos, escuelas y movimientos. “El ¿Cómo se explica esta tesis?
expresionismo abstracto”. Editorial Blume.
Castellanos, P (2003) Expresionismo abstracto, típicamente El expresionismo abstracto nace de un interés político defini-
norteamericano. Revista Archipiélago, Editorial Universidad do, pero garantizó la supervivencia y el desarrollo de una obra
Autónoma de México. artística que cambió la historia del arte abstracto moderno. El
concepto “expresionismo abstracto” no refleja un estilo unitario
o técnica definitiva, sino una actitud que permite al espíritu re-
1 En varios de los módulos se han tomado ejemplos reales de gente real que ha participado belarse y pone fe en la libertad expresiva.
*
en talleres de escritura académica dirigidos por la autora de este módulo. Este ejemplo es
de Valerie Cortés Villalba.