Page 15 - MÓDULO 5.indd
P. 15
4 Ejemplos de conversaciones entre autores
para entablar convergencias, divergencias y
complementariedades. Estas son las ideas textuales del texto 1
Del cuadro anterior, por ejemplo, se puede esta- “La Alfabetización Académica señala el conjunto de nociones y
blecer convergencia y complementariedad entre estrategias necesarias para participar en la cultura discursiva de las
los autores 1 y 4. disciplinas, así como en las actividades de producción y análisis de
textos requeridas para aprender en la universidad. Apunta, de esta
manera, a las prácticas de lenguaje y pensamiento propias del ámbito
académico. Designa también el proceso por el cual se llega a pertenecer
a una comunidad científica y/ o profesional” (Carlino, 2002).
Estas son las ideas textuales del texto 4
“The term ´Academic Literacies´ refers to the diverse and multiple
literacies found in academic contexts such as disciplinary and
subject matter courses. Although originally developed with regard
to the study of literacies in higher education and the university, the
concept of academic literacies also applies to K-12 education” (Lea
y Street, 2006. p. 1). 15
A cambio de cortar y pegar las ideas textuales, se puede establecer una conversación.
Cuando se habla de Alfabetización Académica, aun desde diferentes contextos de enunciación,
encontramos que hay elementos comunes. Por ejemplo, para Carlino (2002) y Lea y Street
(2006) el término se refiere al aprender, pero, sobre todo, dentro de una cultura disciplinar. Así
mismo, para los autores, los cursos en los ámbitos académicos, son el lugar de entrada para
dicha alfabetización. Lea y Steet, no obstante, amplían el horizonte de aplicación, pues no solo lo
consideran un ejercicio necesario en la universidad, sino también en todo el sistema educativo.
5
Si no se hubiese hecho un ejercicio de lectura situado y con objetivos, difícilmente, se podría haber llegado a encontrar
este tipo de interrelaciones. Esto solo es posible si, mientras se lee, se van haciendo matrices, cuadros, gráficos, etc.
MÓDULO