Page 45 - MÓDULO 6.indd
P. 45

Ejemplo de cita narrativa o basada en el autor:


                           Carlos Monsiváis (2003) observa que José Guadalupe Posada nunca se sintió un artista en el sentido contemporáneo de
                           ese término:
                                  Vivió la vida de un grabador popular de su tiempo, para quien no había reconocimiento ajeno a la mayor demanda de trabajo.
                                  Por eso, por su capacidad de transmitir y materializar […] grandezas nuevas o delirios extraordinarios en las masas, Posada le
                                  permitió a su clientela -gracias a su falta de pretensiones- no la responsabilidad de la contemplación artística, sino la alegría
                                  de la realidad. (p. 109)


                         Ejemplo de cita basada en la idea o el texto (en paréntesis o parentética):


                           Por tanto, la adquisición de nociones cívicas de las personas es determinante para enriquecer la identidad social que
                           puede ser enunciada en diversas representaciones de la vida colectiva.

                                  Esta perspectiva destaca la importancia de las obligaciones y deberes de los sujetos para con los demás y se destaca la pre-
                                  ocupación por los compromisos que asume cada uno con respecto a los otros.  Es importante resaltar que la comunidad se
                                  constituye teniendo como base los valores culturales que se comparten, de ahí que sea necesario reconocer la existencia de   45
                                  ciudadanías diferentes, a partir de las culturas en las cuales se inscriben las personas. (Castillo, 2006, p. 55)


                         Cita de una fuente secundaria o cita de cita
                         Se recomienda leer y citar en lo posible la fuente primaria u original. Si no…


                          PARA TENER EN CUENTA                       Según Apel, como se citó en Cortina (1985):



                                                                           El niño adquiere la comprensión del yo y la orientación a fines mediante el

                  En el texto se cita la fuente primaria  y luego se       aprendizaje del lenguaje y la socialización.  Lo cual significa que solo se adue-


                   agrega como se citó en y se añade la fuente             ña de sí mismo y de sus posibles fines identificándose con un rol que se le
                      secundaria  utilizada. Se incluye el año.            adjudica en la comunidad de interacción y comunicación lingüística. (p. 120)
                                                                                                                                                     6
                     El autor del trabajo cita en el texto como fuente primaria u original el trabajo de Apel, seguido del trabajo de Cortina, como fuente
                     secundaria. Si no se tiene el año del primero, pues no se incluye. Como se observa en este caso. Lo importante es que en la lista
                     de referencias se dé entrada a la fuente secundaria de Cortina.



                                                                                                                                               MÓDULO
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50