Page 234 - Reflexiones para la política de internacionalización de educación superior en Colombia
P. 234

Reflexiones paRa la política de inteRnacionalización de la educación supeRioR en colombia


            Gráfica 8.1  Producción científica colombiana 2008-2013


               7.000
                                                                           6565
                                                                 6047      6116
               6.000                                             5634
                                                       5223
               5.000                         4543      4892
                                             4219                          4105
                                   3622                          3887
               4.000
                                   3897                3531             3592
                      3260                   3245             3402
                         3002                       3087
               3.000               2845
                                          2571
                         2539   2054
               2.000
                      1622
               1.000
                  0
                        2008      2009      2010      2011      2012      2013*
                             WoS IES   Scopus IES   WoS Nacional   Scopus Nacional


            *  Datos a abril de 2014
            Fuente: WoS, Scopus. Cálculos: OCyT


            número de proceedings (actas o memorias de encuentros científicos) en el registro
            de Scopus. Como se mencionó anteriormente, los proceedings son por lo general el
            resultado de conferencias o encuentros científicos anuales en los que participan
            predominantemente IES, en relación con otro tipo de instituciones como centros
            de investigación u organizaciones sin ánimo de lucro.

               Similar al comportamiento registrado para los grupos de investigación, existe
            también una concentración de la producción científica, particularmente de carác-
            ter bibliográfico, en las IES del país (ver Tabla 8.3). Si bien IES diferentes a las
            universidades han empezado a formalizar sus capacidades de investigación en la
            organización y aval de grupos de investigación, su participación en la producción
            de artículos científicos u otro tipo de documentos que se publican en revistas cien-
            tíficas internacionales es aún bastante incipiente y son las universidades las que
            concentran los autores con capacidad de producir conocimientos con estándares y
            relevancia internacional.

               A pesar que en las universidades se concentra una parte importante de la pro-
            ducción científica de la IES, las publicaciones asociadas a las instituciones uni-
            versitarias y escuelas tecnológicas se han duplicado en los últimos dos años. Este
            comportamiento puede ser una respuesta de este tipo de instituciones a los nuevos
            requerimientos en términos de acreditación.



         234
   229   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239