Page 56 - 2. movilidad ac
P. 56
MOVILIDAD ACADÉMICA
intercambio, el estudiante participará en el programa ELAP.
La universidad socia, será quien tome la decisión.
5. En caso de tener una respuesta afirmativa, el estudiante
deberá reúne información adicional y enviarla directamente a
la universidad en Quebec para que ellos puedan postularlo al
Gobierno de Canadá.
6. Decisión final es tomada por el gobierno de Canadá.
Impacto
Varios estudiantes de la UTP han sido beneficiarios de la beca
ELAP. Sin embargo, como lo muestra el último caso al interior de
la UTP, se debe ser constante y perseverar en estos procesos.
El estudiante de Ingeniería Mecatrónica fue aceptado por la
universidad canadiense y ésta accedió a postularlo al programa.
Como la respuesta del gobierno canadiense fue demorada, el
estudiante decidió que, incluso, si no se ganaba la beca igual
realizaría su intercambio, por consiguiente inició su proceso de
visado, pero esta le fue negada, por lo que desde la ORI se le
motivó a seguir el proceso y apelar la decisión. Pocos días 55
después, recibió notificación de que era beneficiario de la beca
ELAP; por lo que nuevamente aplicó a la visa y, esta vez, le fue
otorgada.
Aprendizajes
1. Los procesos deben iniciarse con meses de anticipación.
Para el caso del estudiante de UTP, de no haber sido así, no
hubiera alcanzado a realizar el proceso de visado por
segunda vez.
2. Una vez más, las relaciones entre universidades son muy
importantes. Si no se tiene una relación cercana, es posible
que no accedan a postular a los estudiantes.
3. En estos procesos, debe mantener siempre viva la
perseverancia y constancia. No sólo pasa motivar a los
interesados, sino para buscar alternativas.
4. Se debe tener especial cuidado con las fechas de cierre de
las convocatorias. En el caso del programa ELAP, se abre
solo una vez al año. Asimismo, debe tenerse en cuenta el