Page 10 - MÓDULO 6.indd
P. 10
PARA ESCRIBIR BUENAS ORACIONES
Ejemplos con oraciones que contradicen la ¿Por qué es susceptible de corrección
Criterio por tener en cuenta para la
construcción de oraciones recomendación y presentan errores frente a la recomendación de la
“Lo que hay que evitar” primera columna?
Se enuncia un predicado extremadamente
extenso y solo al final sabemos cuál es el su-
jeto de la oración.
Como oración tiene una extensión justa,
pero sería más clara si se construye con este
orden lógico:
Un anteproyecto de ley destinado a corregir los Sujeto+verbo+complemento
errores gramaticales, estructurales y de fondo
Iniciar la oración con el sujeto favorece la que contienen algunos artículos de la Ley 55 de Lo que hay que hacer
claridad. agosto de 2008, que regula el comercio marítimo, A continuación, se sugiere una forma de ha-
10 presentó a la consideración del pleno de la Asam- cerlo:
blea Nacional el diputado Raúl Hernández.
El diputado Raúl Hernández presentó a con-
sideración de la plenaria de la Asamblea Na-
cional el anteproyecto de ley destinado a co-
rregir los errores gramaticales, estructurales
y de fondo que contienen algunos artículos
de la Ley 55 de agosto de 2008, norma que
regula el comercio marítimo.
Una cabal comprensión de nuestra propuesta, re- Es una oración muy extensa. La información
dundará en una mejor dinámica de los procesos podría distribuirse, incluso, en dos oraciones.
judiciales en la medida en que de ser acogida, al
Evitar separar sujeto y predicado con una coma juicio oral no solo llegará información depurada y Por largo que sea, en este caso el sujeto no
(,). de calidad, sino que de esa guisa se entalteceran se separa del predicado con coma.
los principios de oralidad, contradicción e inme- Se deben evitar incisos o aclaraciones inne-
diación cuya observancia garantiza el mayor o cesarias que afectan la claridad (rodeos).
menor exito de los sistemas adversariales.