Page 6 - MÓDULO 6.indd
P. 6
Al igual que el anterior ejemplo, no es un párrafo, es
una sola oración larga. Se enuncian las ideas super-
puestas y se pierde su lógica (ideas sueltas o enun-
ciados sueltos).
No se percibe la intención del párrafo, pues se enun-
cian en un solo párrafo ideas que pueden desarrollar-
se en párrafos distintos. Falta una idea central o temá-
tica que las interrelacione y les dé sentido.
Este tipo de párrafo revela que las ideas han sido to-
madas de una fuente, sin procesar ni construir su in-
Analizar el principio de dignidad humana, de las tencionalidad lógica. Por lo general, si se rastrea en
mujeres privadas de la libertad en condiciones Google alguna información similar, se encuentra la
especiales de gestación y lactancia, también vi- fuente de donde se extrajeron las ideas que se pega-
sibilizar una problemática particular del Estado ron de una manera inconexa y sin desarrollo alguno.
colombiano el cual está en mora de atender ade-
Se deben percibir lógica interna e cuadamente el cumplimiento de obligaciones ge- “Lo que hay que hacer”
6 intención en el párrafo. nerales de protección y garantía de los derechos Ante todo, precisar lo que se va a decir, esto es, defi nir
humanos, la vigencia efectiva de los derechos de la intención de lo que se quiere expresar con el párra-
las mujeres privadas de libertad y sus familias y fo, que en este caso hace parte de la introducción de
la importancia del vínculo materno en un entorno un artículo de investigación.
favorable para el desarrollo de los niños y niñas La idea central gira en torno a la grave situación de las
menores de tres años.
mujeres colombianas en prisión y su incidencia en los
Derechos Humanos, desde la perspectiva de género.
Es, por tanto, un problema de política pública carce-
laria al que el Estado, que tiene la función de brindar
y garantizar las condiciones esenciales y dignas para
la protección de los DD.HH., no ha prestado ni dado la
atención y solución debidas.
En esta corrección y ajustes que sugerimos es preci-
so incorporar y articular algunas ideas de soporte. De
igual modo, distribuirlas y relacionarlas mejor, incluso,
si es más apropiado, separarlas en dos párrafos.