Page 25 - MÓDULO 6.indd
P. 25
7 Revisar errores de tipo-ortografía Lo que hay que hacer:
Uno de los argumentos acerca de la epistemología del sur sostien Uno de los argumentos acerca de la epistemología del sur sostiene
que que los diagnósticos acerca del mismo , dependen mucho de la que sus diagnósticos dependen en gran medida de la posición política
posición política que uno tenga y también de la región del mundo en que se tenga y, asimismo, de la región del mundo en que se viva.
que uno viva.
Por errores de digitación (que manifiestan descuido y desatención) se pierde el sentido de las oraciones.
8 Evitar “tics” personales o expresiones que pertenecen
al lenguaje oral Lo que hay que hacer:
Siendo conscientes que para abordar las representaciones sociales Los docentes en formación deben ser conscientes de que al abordar 25
de género que manejan docentes en formación, es necesario generar y manejar las representaciones sociales de género es necesario
espacios de discusión a nivel personal, o grupal que permitan ver crear espacios de discusión a nivel personal o grupal, que permitan
minuciosamente cómo estas las construyen las personas y son ver con minuciosidad cómo las construyen tanto las personas como
construidas por la realidad social, en un proceso que viene a ser la realidad social. Este ejercicio es clave para comprender mejor su
clave para poder comprender este proceso. proceso de formación (construcción).
El queísmo es el uso inadecuado de la conjunción que, se recae en ello por el peso que tiene en el lenguaje
oral. Refleja, además, abuso de oraciones subordinadas (incisos).
6
Usar la preposición de antes de que, pues hay casos en los cuales es correcto utilizar de
que. Se usa al introducir un complemento y el verbo exige dicha preposición.
Moderar y adecuar los incisos.
MÓDULO