Page 5 - MÓDULO 8.indd
P. 5
2 Ensayo académico - relación con el lector
Frente a la flexibilidad y pluralismo del ensayo informal, llamado tal forma se registran variaciones que incluyen: tema, corpus em-
persuasivo en este módulo, se opone el formalismo del ensayo pleado para la sustentación, lenguaje y terminología, criterios de
académico. Este remite al análisis y exposición de una temática validez y estilo.
a partir diversas fuentes (verificables) que se complementan o se
contrastan. Dependiendo del público al cual va dirigido, varía el ni- El ensayo persuasivo o informal, tiene una estructura flexible,
vel de los ejes temáticos del ensayo. Así manera puntual, los ejes abierta, no parametrizada que se renueva con cada autor. De ahí la
temáticos pueden centrarse en establecer relaciones entre fuentes complejidad de fijar modelos o patrones para su construcción. No
bibliográficas; o bien, en el plano más general, pueden remitir a di- obstante, tiene en común con el ensayo académico argumentativo,
ferentes perspectivas teóricas que entran en discusión para abor- el requerir de una fase de preparación en la cual se busca acceder
dar una problemática. El alcance del ensayo, desde la intención de al saber y al conocimiento necesario para abordar con solvencia
dialogo entre el autor y un público condiciona los elementos se- el tema objeto del ensayo. El ensayo persuasivo a diferencia del
leccionados para construir el cuerpo del texto. En este material de académico a más de disponer del saber decantado, reconocido y
apoyo presentaremos ejemplos en una línea media por lo que se validado también acude al saber propio experiencial, vivencial y cul-
centraran en el ensayo académico argumentativo estructurado a tural del autor. 5
partir de relacionar fuentes de información.
De otra parte, el ensayo académico se encuentra altamente nor-
En relación con lo anterior es de anotar, como lo señala Zunino malizado, y se define como unidad argumentativa, en la cual cada
(2012), que la forma como se concibe el género está directamen- elemento es solidario con un todo y existe una jerarquía ordenado-
te relacionada con la práctica específica de cada campo disci- ra de las partes. Cumple los requisitos de sustento científico, rigor
plinar y con la finalidad del texto en relación con su público. De demostrativo y cuidado en la prosa. (Garza, 2007)
3 Argumento
Es la expresión de un razonamiento, mediante el cual se intenta ensayo persuasivo (informal). Si, por el contrario, se apoya en los
probar, refutar o justificar una proposición o tesis. Si el razonamien- resultados de investigaciones, trabajo de campo, prácticas, refe-
to se apoya en experiencias, intuiciones, emociones y sentimien- rencias bibliográficas u otros referentes verificables, se está en el 8
tos que no son objeto de verificación o validación el ensayo es un marco del razonamiento académico.
MÓDULO