Page 6 - MÓDULO 8.indd
P. 6

Ejemplo:


                            Tesis: “La tecnología ha irrumpido en el mundo del trabajo, afectando negativamente la empleabilidad de millones de
                            personas.”

                             Argumento (ensayo persuasivo):

                             “En el último año se han hecho varias huelgas de trabajadores pidiendo que se creen políticas de protección del empleo ante la creciente
                             automatización de la industria.”

                            La afirmación no se documenta ni se aportan pruebas más allá de voz del autor.

                            Argumento (ensayo argumentativo):

                            “El Departamento Administrativo de Estadísticas – DANE reportó en su último informe sobre el empleo en Colombia que en el 2019 el
                            48% de los despidos en la industría fueron motivado por la reconversión tecnológica de las empresas. (DANE, 2019)”

                            En este caso se toman datos verificables como sustento de la tesis. De hecho, los interesados pueden buscar el estudio,

       6                    revisar la metodología, y validar las cifras aportadas en el argumento.






                 4     La Tesis           Es una proposición gramatical en cuanto tal es una oración con sentido completo. Una unidad semántica
                                          constituida por sujeto y predicado, puede o no estar acompañada de complementos que refleja el punto de

                                          vista del autor. Es igualmente un producto lógico que surge de afirmar o negar algo. Es por tanto una frase

                                          que contiene una afirmación la cual refleja un juicio del autor.


                           Ejemplo: “La industrialización del agro en Colombia pone en riesgo la seguridad alimentaria del país”

                             La tesis no es una pregunta.
                             Usualmente relaciona dos nociones (industrialización del agro – seguridad alimentaria).
                             Debe tener un carácter polémico, esto es posibilitar abordajes divergentes.
                             No debe referirse a verdades obvias o evidentes (cuando llueve se humedece el campo)
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11