Page 25 - ebook
P. 25

• Orienta la ejecución de actos administrativos para la facilitación

                                                                                                                                                                                                                                                    de actividades asociadas con la internacionalización (por ejem-

                                                                                                                                                                                                                                                    plo, estatutos de movilidad)



                                                                                                                                                                                                                                                  Rectoría


                                                                                                                                                                                                                                                   • Crea y avala el Comité Interinstitucional para la internacionalización.

                                                                                                                                                                                                                                                   • Dirige el proceso de internacionalización de la IES con el apoyo
                                                                                                                                                                                                                                                    de la Oficina de Relaciones Internacionales, o su equivalente, y el
                                                                                                                                                                                                                                                    Comité Institucional para la Internacionalización.
                                                                                                                                                                                                                                                   •Promueve la visibilidad nacional e internacional de las IES.

                                                                                                                                                                                                                                                  Vicerrectorías (Administrativa, Académica, de Bienestar, de

                                                                                                                                                                                                                                                  Investigaciones)


                                                                                                                                                                                                                                                   • Apoyan y asesoran a la Rectoría  en la inclusión de nuevos

                                                                                                                                                                                                                                                    proyectos y políticas asociadas con la internacionalización (por

                                                                                                                                                                                                                                                    ejemplo: política de bilingüismo de la IES).

                                                                                                                                                                                                                                                   • Promueven  el mejoramiento  continuo y acciones  encaminadas
                                                                                                                                actores.

                                                                                                                                                                                                                                                    hacia la acreditación institucional, para la cual la internacionaliza-

                                                                                                                                Gobernanza
                                                                                                                                                                                                                                                    ción aporta a las funciones sustantivas y misionales de las IES.

                                                                                                                                                                                                                                                   • Identifican programas/proyectos susceptibles a la cooperación
                                                                                                                                El Consejo Superior

                                                                                                                                                                                                                                                    internacional.
                                                                                                                                 • Define políticas administrativas y académicas, con el apoyo del

                                                                                                                                                                                                                                                   • Promueven la capacitación de personal académico-administrati-
                                                                                                                                  Comité Institucional para la Internacionalización y demás actores,
                                                                                                                                                                                                                                                    vo  en  temas  de  internacionalización  (por  ejemplo:  metodología

                                                                                                                                  asociadas con la planeación institucional para la internacionalización.
                                                                                                                                                                                                                                                    para la presentación de proyectos de  cooperación internacional,
                                                                                                                                 • Define el presupuesto para acciones asociadas con la internacio-

                                                                                                                                                                                                                                                    gestión de recursos internacionales).
                                                                                                                                  nalización.

                                                                                                                                 • Expide actos administrativos que apoyen la internacionalización
                                                                                                                                                                                                                                                  Departamento de Planeación

                                                                                                                                  (por ejemplo: un acuerdo que le otorgue un descuento en la matrí-

                                                                                                                                                                                                                                                   • Apoya la definición y formulación de políticas y lineamientos para
                                                                                                                                  cula a los estudiantes que realicen movilidad).

                                                                                                                                                                                                                                                    la internacionalización al interior de la IES y su articulación con los
                                                                                                                                Consejo Académico

                                                                                                                                                                                                                                                    proceso de acreditación deprogramas e institucionales.

                                                                                                                                 • Aprueba el ajuste de currículos de programas académicos (con
                                                                                                                                                                                                                                                  Decanaturas

                                                                                                                                  base a modificaciones sugeridas por otros actores).

                                                                                                                                                                                                                                                   • Desarrollan planes de internacionalización para sus facultades
                                                                                                                                 • Apoya la definición y organización de actividades extracurriculares

                                                                                                                                                                                                                                                    con  el  apoyo  de  diferentes  estamentos  y  docentes  líderes  en
                                                                                                                                  y eventos para la comunidad académica, que pueden estar orien-
                                                                                                                                                                                                                                                    internacionalización.
                                                                                                                                  tadas a la internacionalización.
                                                                                                                                                                                                                                                       • Enfoque de procesos, cuyo objetivo es la integración e incor-
                                                                                                                                 beneficia de los avances de las Tecnologías de la Información y las
 • Realizan proyectos de investigación o profesionales en beneficio   3. Vinculación de las directivas de la IES al proceso     A continuación se definen las posibles funciones de cada uno de los                                               Liderazgo institucional
 de su ejercicio de su formación.                 de internacionalización                                                        Comunicaciones (TIC) y se expresa en numerosas y diferenciadas                                                         poración de una dimensión internacional en la enseñanza, la
 • Exaltan el compromiso institucional para el avance internacional                                                              manifestaciones en los actores y procesos implicados, haciendo                                                         investigación y la extensión, a través de una amplia gama de
 de la institución.  Para abordar la internacionalización de la educación superior de                                            más evidentes los aspectos lucrativos de sus dinámicas. Los reque-                                                     actividades y políticas. (Qiang, 2003)
               una manera sostenible y eficiente, debe partirse de la base de que                                                rimientos académicos y profesionales para los egresados aumen-
 Unidades de servicio y apoyo  ésta es, simultáneamente, un proceso y un objetivo; es un proceso                                 tan exponencialmente con las demandas de la globalización, y es                                                        Todos estos argumentos y propiedades de la internacionali-
 Oficina de Relaciones Internacionales (ORI)  que requiere de un plan de acción estratégico. Y es un objetivo que                necesario que las instituciones provean una preparación altamente                                                      zación demuestran que, para que una ORI pueda plantear una
                                                                                                                                                                                                                                                        planeación de la gestión que involucre activamente a las
 • Promueve la visibilidad nacional e internacional de la IES.  genera indicadores y se refleja en el cumplimiento de metas.  El   calificada y competitiva, en donde el multilingüismo y las habilida-                                                 directivas de la institución, es fundamental que la internacio-
                                                                                                                                 des interculturales y sociales sean la base.
 • Asesora al liderazgo y gobernanza institucional en la creación de   compromiso real con la internacionalización  “supone hacerla                                                                                                                     nalización se contemple como un componente estratégico.
 lineamientos en internacionalización y en la actualización de los   acción, buscando los caminos y medios más adecuados para cada   Una revisión de la literatura, así como de las prácticas educativas                                                Así como hay una variedad de formas de describir y definir la
 mismos.       institución, en función de sus propios objetivos y de su contexto”                                                en el plano internacional en la última década, revelan que la mayo-                                                    internacionalización, también hay una serie de razones o
 • Asesora la construcción de planes de internacionalización de las   (Sebastián, 2004, p. 17). Tradicionalmente, se ha enfocado hacia la   ría de autores utilizan una tipología similar de ‘enfoques’, en                                             motivaciones para integrar eficientemente la dimensión
 facultades.   movilidad estudiantil, o se ha limitado a campos de acción restringi-                                             referencia a las posturas adoptadas por personas en posiciones de                                                      internacional en los aspectos estratégicos de las universida-
 • Gestiona  recursos  financiaros  internacionales  para  su  articula-  dos, pero las dinámicas actuales han demostrado que ya ha supe-  liderazgo para la promoción y ejecución de programas dirigidos a la                                          des, de forma que se creen políticas y se le dé importancia y
 ción a proyectos de la IES.  rado el ámbito netamente institucional para introducirse en las políti-                            internacionalización. A pesar de que se insiste en la flexibilidad y                                                   peso dentro de la gestión institucional.
 • Evalúa las acciones de internacionalización realizadas al interior   cas educativas, asociándose con procesos y objetivos que tienen   diversidad  de  éstos,  se  pueden  abarcar  en  cuatro  grandes
 de la IES.    motivaciones culturales, educativas y económicas y esto, necesa-                                                  enfoques, trabajados más a profundidad por el investigador de la
 • Organiza y lleva a cabo convocatorias de movilidad académica   24  riamente, implica un cambio de enfoque.                    universidad de York, Zha Qiang (2003), y que sirve como de insumo
 dentro de la IES.                                                                                                               clarificador para establecer una hoja de ruta de la internacionalización:                                                 4. Gestión y financiación de la internacionalización
 • Divulga oportunidades y convocatorias asociadas con el proceso   En un nivel práctico, la internacionalización es algo que requiere de
 de internacionalización.  una gestión estructural porque genera desafíos organizacionales.                                           • Enfoque en la promoción de actividades de movilidad                                                       El involucramiento de las directivas y la alta dirección estratégica de
               Las complejidades de la gestión de la internacionalización necesi-                                                                                                                                                                 la institución en la internacionalización es lo que permite delinear un
 Departamento de Admisiones  tan el involucramiento y capacitación de las áreas administrativas,                                       estudiantil  y  docente  hacia  afuera  y hacia  adentro,  de                                              plan estratégico, objetivos, hojas de ruta y acciones que enfoquen y
                                                                                                                                       internacionalización de los currículos y acciones conjuntas
 • Promueve y apoya la articulación a la Comunidad Académica de   incitándolas a establecer nuevos diseños estratégicos y organiza-    con otras instituciones.                                                                                   determinen sus alcances. Solo así se pueden establecer las necesi-
 estudiantes extranjeros.  cionales a largo plazo, que contemplen la internacionalización como                                                                                                                                                    dades financieras y el presupuesto a ejecutar para tal fin. En una
               un aspecto determinante de la administración de la institución. Sin                                                                                                                                                                primera instancia, es fundamental contar con el recurso propio, el
 Informática   embargo, es importante recalcar que no puede hablarse de un                                                            • Enfoque de competencias, que hace hincapié en el desarro-                                                 cual demuestra el compromiso de las directivas y exige y demanda
               modelo uniforme y homogéneo. Por el contrario, la internacionaliza-                                                     llo de habilidades, conocimientos, actitudes y valores en los                                              resultados; sin embargo, también es clave el apoyo del gobierno, de
 • Crea un sistema de información para la internacionalización,                                                                        estudiantes, docentes y personal. El objetivo principal de
 asesorado por los demás actores, con el fin de compilar todas   ción se caracteriza por su diversidad en relación con cada dimen-     este enfoque es la forma en que la generación y transferencia                                              actores privados y otras IES, puesto que las necesidades y deman-
               sión de la universidad, que debe definir sus valores y posición
 actividades de internacionalización de la IES y digitalizar los proce-  dentro de un contexto internacional relevante a la par que siguen   del conocimiento fomenta la creación de esas competencias                                            das propias de una institución hacen muy complejo que ella sola
 sos de movilidad y gestión de convenios.  supliendo las necesidades locales de educación.                                             que hacen de todos los que forman parte de la institución                                                  pueda asumir todas estas responsabilidades. La figura de coopera-
 • Realiza  mejoramiento  continuo  de  dicho  sistema  y  capacita  al                                                                estén mejor calificados en lo académico, lo cultural y en lo                                               ción es un buen modelo de financiación conjunta, en donde la siner-
 personal académico de la IES en su correcta utilización.  En la actualidad, la internacionalización de la educación superior          internacional.                                                                                             gia de recursos permite que haya más inversión para la realización
 • Apoya a la Oficina de Relaciones Internacionales con la difusión   tiene una importancia crucial  para las universidades,  pues es la                                                                                                          de los objetivos delineados.
 de convocatorias, eventos y actividades que tienen que ver con la   forma en que responden y se empoderan de los efectos de la globa-  • Enfoque ético, centrado en la creación de una cultura institu-
 internacionalización.                                                                                                                 cional que apoya y valora las iniciativas de internacionaliza-
               lización, un fenómeno que contiene múltiples motivaciones, se
                                                                                                                                       ción e interculturalidad.
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30