Page 266 - Reflexiones para la política de internacionalización de educación superior en Colombia
P. 266
Reflexiones paRa la política de inteRnacionalización de la educación supeRioR en colombia
lización del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior. Anexo 4.
Informe análisis exploratorio de la encuesta. (Anexo) (p. 125). Bogotá.
Múnera, A. (2010). Algunos referentes para delinear la relación universidad-sociedad. En:
Documentos estudios de base sobre la ley 30 de 1992 (pp. 13-38). Bogotá: AS-
CUN.
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1295 de 2010 por el cual se reglamenta
el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo
de programas académicos de educación superior (2010). Recuperado de: http://
www.mineducacion.gov.co/1621/articles-229430_archivo_pdf_decreto1295.pdf
Ortíz, M., & Morales, M. (2011). La extensión universitaria en América Latina: concepciones
y tendencias. (U. d. Sabana, Ed.) Educación y Educadores , 14 (2). (pp.349-366).
Rodrígues de Mello, R. (2009). Sobre investigación y extensión universitaria: relación en-
tre concepciones y metodologías. Revista de Estudios y Experiencias en Educa-
ción , 8 (15). (pp. 87-102).
Rodríguez Pinto, C., Cardoso Arango, X., & Ramírez Leyton, D. (2007). Estudio estado del
arte de la internacionalización de la educación superior en Colombia (Informe fi-
nal) (p. 132). Bogotá: Asociación Colombiana de Universidades y Ministerio de
Educación Nacional. Recuperado de http://www.areandina.edu.co/contenidos/
medios_portal/n-internacionalizacion/documentos-internacionalizacion/Estado-
del-arte-de-la-internacionalizacion-de-la-educacion-superior-en-Colombia.pdf
Salmi, J. (2009). El desafío de crear universidades de rango mundial. Washington D.C.:
Banco Mundial.
Sebastián, J. (2011). Dimensiones y métrica de la internacionalización de las universida-
des. Universidades , LXI (51). (pp. 3-16).
Serna, G. (2007). Misión social y modelos de extensión universitaria: del entusiasmo al
desdén. Revista Iberoamericana de Educación (43/3), (pp.1-7).
Sifuentes, A., & Benavides, S. (2011). El proceso de extensión universitaria: un análisis des-
de la perspectiva teórica. Actualidad Contable Faces , 14 (23). (pp.118-133).
Thorn, K., & Soo, M. (2006). Latin American universities and the third mission: trends,
challenges and policy options. World Bank. Washington: World Bank.
266