Page 265 - Reflexiones para la política de internacionalización de educación superior en Colombia
P. 265
Capítulo 9 InternacIonalIzacIón y extensIón: conceptualIzacIón, práctIcas y desafíos para la polítIca públIca
Beerkens, E., Brandenburg, U., Evers, N., Van Gaalen, A., Leichenring, H., & Zimmer-
mann, V. (2010). Indicator Projects on Internationalisation: approachs, methods
and findings. European Commission.
Congreso de la República (1992). Ley 30 de 1992 por la cual se organiza el servicio público
de la educación superior, Pub. L. No. 30. Recuperado de http://www.mineduca-
cion.gov.co/1621/articles-86437_Archivo_pdf.pdf
Congreso de la República. Ley 749 del 2002 por la cual se organiza el servicio público de
la educación superior en las modalidades de formación técnica profesional y tec-
nológica, y se dictan otras disposiciones, Pub. L. No. 749 (2002). Recuperado de
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85847_archivo_pdf.pdf
Consejo Nacional de Acreditación. (2006). Lineamientos para la acreditación institucional.
Bogotá: Consejo Nacional de Acreditación.
Consejo Nacional de Acreditación. (2010). Lineamientos para la acreditación de alta cali-
dad de programas de maestría y doctorado. Bogotá: Consejo Nacional de Acredi-
tación.
Consejo Nacional de Acreditación. (2013). Lineamientos para la acreditación de progra-
mas académicos. Bogotá: Consejo Nacional de Acreditación.
De Wit, H., Jaramillo, I., Gacel-Ávila, J., & Knight, J. (2005). Educación superior en Améri-
ca Latina: la dimensión internacional. Bogotá: Banco Mundial.
Gacel-Ávila, J. (1999). Internacionalización de la educación superior en América Latina:
reflexiones y lineamientos. Guadalajara: Organización Universitaria Interamerica-
na; Ampei; Ford Foundation.
Gacel-Ávila, J. (2003). La internacionalización de la educación superior: paradigma para la
ciudadanía global. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara.
López, M. L. (2011). La demanada en extensión universitaria como problema metodológico.
McKinnon, K., S.H., W., & David, D. (2003). Benchmarking en el sistema universitario. (H.
Coronado, Trans.). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2014). Fomento a la internacionaliza-
ción de la educación superior. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.
co/1621/w3-article-307859.html
MEN & CCYK. (2013). Informe Final Proyecto. Estudio sobre la internacionalización de la
educación superior en Colombia y modernización de indicadores de internaciona-
265