Page 30 - 3.internacionalizacion investigacion
P. 30

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN



                     Estrategias  Estrategia de    Estrategia de Proyección,
                                  Cooperación           visibilidad y
                Etapas         internacional en CT+I  exportación/importación de CT+I

                               Identificación y análisis de Oportunidades y Amenazas

               4.             Construcción del Plan   Construcción del Plan
               Implementación   estratégico de     estratégico de proyección,
               de la política   cooperación en CT+I  visibilidad y exportación e
               mediante planes                     importación de CT+I
               de acción
                              Resultados: Objetivos, Metas (mesurables y con tiempos),
                              Indicadores asociados a las metas, actividades/proyectos,
                              inversión presupuestal adecuada, recursos humanos


                                     Fuente: Elaboración propia.
                       3.2.3. Características de la estructural/organización de la IES


               La internacionalización supone un reto para la administración, las
               normativas y las formas de organización institucional. Una vez la   29
               IES ha definido sus prioridades de cooperación, visibilidad, proyec-
               ción dentro de su política de internacionalización de la investigación,
               se debe responder las preguntas: ¿Qué se debe cambiar?, ¿qué se
               debe incentivar y estimular?, ¿qué nuevas estructuras se deben
               crear? Para comenzar, es necesario que la IES identifique cuál
               estrategia quiere priorizar: cooperación versus comercio.

               En una institución con estrategias orientadas hacia la cooperación,
               se requerirá de estructuras como una oficina o división de coopera-
               ción internacional, con recursos humanos que realicen diplomacia
               científica, gestión de proyectos colaborativos, capacitación  a  la
               comunidad en cooperación internacional etc. Este papel podrá
               desempeñarlo la misma ORI o bien puede ser una división al interior
               de la Vicerrectoría o Dirección de Investigación. Ciertas universida-
               des de éxito en la cooperación han desarrollado estructuras espe-
               ciales como Oficinas de Proyectos Internacionales (caso Universi-
               dad  de Barcelona).




































 muchos gobiernos internacionales dirigidas a profesionales extran-  Secondments en doble vía                                    propias eliminando así la endogamia que es penalizada en el mundo
 jeros, aprovechables por los ciudadanos colombianos .   El secondment es aquella estancia laboral de un docente o investi-      científico.
 22
               gador en una institución o empresa diferente a la IES de origen. El
 Igualmente a través de las embajadas y representaciones diplomáti-  termino viene del sector productivo para designar los traslados   Programas para estimular Investigación colaborativa
 cas de los diferentes países en Colombia también es posible   temporales  de  funcionarios  hacia  otra  sucursal  o  empresa  del   Las IES pueden destinar parte de los presupuestos que ya invierten
 enterarse de dichas becas oficiales. Ciertos países también tienen   mismo gremio, sin embargo éste se ha podido extrapolar en algunos   en financiar  investigaciones propias a promover  programas que
 agencias especiales, no necesariamente gubernamentales, que   países a la posibilidad de que docentes e investigadores pasen una   financien proyectos conjuntos o en colaboración con otras institucio-
 tienen representación en Colombia, dedicadas a ofrecer y difundir   temporada (de entre seis meses a dos años) en una empresa o bien   nes. Esta es incluso una de las mejores formas de estimular la
 becas de postgrado en sus respectivos países, como por ejemplo:   en otra institución, con remuneración por comisión de su institución   investigación de calidad, estimular la colaboración internacional y la
 Alemania,  Deutsche Akademische Austauschdienst  (DAAD);   de  origen  o  bien  por  parte  de  la institución  destino  o  con  pago   visibilidad de los investigadores propios y desestimular la endoga-
 España, Agencia Española de Cooperación Internacional para el   compartido, para llevar a cabo actividades de transferencia de cono-  mia al tiempo que se complementan recursos con los aportes en
 Desarrollo (AECID), Fundación Carolina; Holanda, Organización de   cimiento en el marco de un plan de trabajo previamente acordado.   fresco y/o en especie que pueda aportar una institución externa. En
 los Países Bajos para la Cooperación Internacional en Educación                                                                 IES que ya tienen programas de apoyo a su investigación. Una de
 Superior  (NUFFIC, por  sus siglas en inglés); Francia, (Campus   Cotutelas/cotutorias internacionales de tesis en postgrados   ellas es simplemente la apertura de una nueva línea de financiación
 France); EE.UU. (Comisión Fullbright); Reino Unido, (British Council).  Los convenios de cotutela de tesis son bastante comunes en el nivel   especial dentro del programa domestico que ya tengan para finan-
               de doctorado. Pueden ser suscritos bien de manera individual, es                                                  ciar proyectos conjuntos.
 3.3.1.3. Alianzas y Convenios de colaboración e Intercambio  decir para establecer las condiciones específicas de un solo docto-
               rando o bien pueden ser suscritos para en general darle la posibili-                                              Otra opción para promover la colaboración es destinar más puntaje
 Por supuesto los convenios y las alianzas interinstitucionales son   dad a las cohortes de dos programas homólogos de distintas institu-  en los criterios de evaluación a los proyectos que presenten compro-
 otros de los instrumentos clave para fomentar la movilidad, colabo-  ciones, para que el doctorando pueda acceder a una cotutoría o   misos de coinvestigación o participación de instituciones externas.
 ración entre los investigadores y la transferencia del conocimiento y   codirección de su tesis doctoral, con la posibilidad de acceder inclu-
 la tecnología:  so a una doble titulación a través de una defensa de tesis ante                                                 En general en estos programas o convenios se debe estimular:
               jurados de las dos instituciones convenientes. Resulta en estos
 Pasantías de investigación (Internships) con centros, universi-  convenios sumamente importante regular muy bien los aspectos de
 dades y/o empresas de I+D internacionales  propiedad intelectual de acuerdo a las normatividades debido a que
 Modalidad  consistente en  posibilitar  la  estancia de  investigación   siempre se genera un nuevo conocimiento que debe ser compartido
 temporal de investigadores o de estudiantes de postgrado y/o vincu-  por los actores intervinientes en el convenio.
 lados  a  semilleros  de  investigación,  en  otra  institución,  con  un
 proyecto o plan de trabajo previamente concertado y bajo la tutoría   Intercambio de publicaciones
 o cotutoría de un investigador de mayor rango adscrito a la institu-  Es  una modalidad de colaboración que resulta muy interesante
 ción de destino. Esta estancia debe tener necesariamente una   incluir  siempre  en  los convenios  de  cooperación en  investigación
 validez en la institución de origen.  porque permite también la transferencia de conocimiento de una
               institución otra en un mutuo beneficio y como estrategia de visibili-
               dad de la investigación y los investigadores propios. Promueve la
               citación de las publicaciones domésticas en el nuevo conocimiento
               que se publique en la institución amiga y posteriormente da lugar a
               la atracción de nuevos autores externos en las publicaciones
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35