Page 10 - cartilla-ESP
P. 10
Herramientas para el trabajo intercultural con un enfoque internacional. La interculturalidad y la inclusión social en la educación superior.
1.
nuestra política educativa de cooperación internacional, al ser una red “lucha”. Así titularía su libro: La lucha por el reconocimiento. En tanto, (2004) en su crítica a la individualidad moderna. La velocidad con la que Interculturalidad e internacionalización
compuesta por universidades que han hecho una clara apuesta por LA INTERNACIONALIZACIÓN EN COLOMBIA Y EL ENFOQUE Ricoeur (2004) llevaría el análisis hacia el Recorrido por el pasa la complejidad delante de nosotros no es una excusa para
fomentar el componente internacional en todos sus procesos y por reconocimiento. La cultura occidental se encuentra efectivamente en las ignorarla. La interculturalidad es una de esas complejidades manifiestas Al indagar sobre los beneficios de la internaciona
promover a Colombia como destino educativo. INTERCULTURAL COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN SOCIAL. calles con las culturas asiáticas, latinas, africanas, cuestionando la idea del siglo XXI, que antes de ser ignorada, debe ser atendida con las universidades, según las encuestas realizadas por la
Este trabajo conjunto nos permitió identificar y desarrollar una temática misma del universalismo, los derechos y los deberes en una sociedad mismas herramientas que la tecnología ha desarrollado para hacerla Association of Universities en el 2014, la mayoría de
3
central para la internacionalización de la educación y para la realidad de LUIS ALEJANDRO ARÉVALO RODRÍGUEZ . que se redescubre en búsqueda de su identidad. Las consecuencias de explícita. Bien anunciaba Edgar Morín (1999) desde la Unesco, en sus encuentran que la internacionalización beneficia e
un mundo que tiende hacia la globalización: la interculturalidad. No estos encuentros propiciados por la tecnología, el fin de un mundo cuya Siete saberes necesarios para la educación del futuro, a principios del fundamentales a sus instituciones, primero: la genera
ahondaré en su concepto ya que es el tema que le atañe a estas geopolítica se definía fácilmente en la bipolaridad del capitalismo vs siglo XXI; con la estrecha y directa colaboración de colombianos como consciencia global entre sus estudiantes; segund
memorias, pero sí es importante resaltar que el desarrollo de Un marco teórico complejo y cambiante comunismo, como lo plasmó Fukuyama (1992), dieron cabida a un Nelson Vallejo-Gómez y su hermana Mercedes; que la identidad humana calidad de la educación, sus contenidos y sus
competencias para la interculturalidad es una labor que deben adelantar Identidad contemporánea e interculturalidad nuevo mundo multipolar, de personas migrantes, empresas y negocios se construye en la educación que pueda dar cuenta de la complejidad, la obstante, identificarla correctamente, medir sus impa
todas las universidades, sin importar los niveles de movilidad transnacionales y sistemas interconectados e interdependientes como unidad y la diversidad humana en sus diferentes campos sociales. programas, proyectos, planes y acciones para estimula
internacional, ya que permite trabajar bajo contextos caracterizados por Desde finales del siglo XX, profundas reflexiones desde la filosofía han nunca antes. positivos, es un asunto en permanente construcción, e
estudiantes con culturas similares, pero con grandes diferencias por su buscado entender y definir la identidad del hombre moderno y Colombia y la interculturalidad, breve consideración descubrimiento para jóvenes sistemas de educación sup
condición social y económica. Esta es una realidad del país, en la que contemporáneo. Charles Taylor (1989), propone una reflexión en La búsqueda de certezas en una realidad multipolar (políticamente
cada vez más estudiantes de primera generación logran acceder a la búsqueda de la “identidad moderna”. Desde su contexto, en donde la hablando) ha hecho que afloren nacionalismos, que se radicalicen Nuestra preocupación por la interculturalidad ha estado bien presente en En el esfuerzo por poder medir los impactos posi
universidad, y es necesario ofrecerles modelos de enseñanza y francofonía se encuentra con la construcción de la cultura anglo en movimientos religiosos y movimientos políticos inspirados más en la construcción de nuestra propia identidad, como colombianos, internacionalización, es posible mencionar autores co
acompañamiento social que eviten su deserción y a su vez hagan del Quebec-Canadá, el asunto adquiere vida política en las decisiones sobre creencias y prejuicios que en realidades. La internacionalización apunta latinoamericanos, americanos y en últimas como seres humanos. Green (2005), De Wit (2006) o Hudzik (2014). No obsta
campus universitario un espacio intercultural, que logre la inclusión a cómo viven las personas, y lo más importante, para qué viven, cuáles a la comprensión de la diferencia cultural, y sobre todo, a su valoración Nuestra cultura ha tenido la fortuna del mestizaje y ha producido riqueza de trabajar específicamente sobre la interculturalida
través de la educación. son sus expectativas, qué es lo importante para cada una de ellas y de como herramienta poderosa para lograr avanzar en el entendimiento del cultural sin igual en la región. Con influencia de Europa, África y Asia, mediciones, los estudios remiten a Darla Deardoff (20
No puedo finalizar este prólogo sin reconocer y agradecer por la gran la manera en que concretan sus proyectos colectivos. La definición de la fenómeno de la vida humana como una sola experiencia de especie. La Colombia es un espacio de encuentro y construcción de identidades. Deardoff para identificar, analizar, sistematizar y e
labor desarrollada por las Dras. Tasha Willis y Allison Mattheis, identidad moderna y contemporánea pasa inevitablemente por lo que especie humana, con toda su riqueza cultural, se materializa en Pasar del análisis y la reflexión a la acción es lo que ha motivado a un la interculturalidad como elemento que se contie
profesoras de la California State University de Los Angeles, quienes sucede en nuestro entorno, sin que ello signifique un determinismo diferentes latitudes generando fenómenos bien conocidos, grupo de universidades en Colombia para poder actuar ante lo que internacionalización de la educación superior, ha sid
lideraron y fueron las facilitadoras de los talleres sobre desarrollo de materialista. Con la aceleración de la globalización, desde diferentes especialmente en las grandes ciudades. A diferencia de la hemos identificado como un “coletazo” de la globalización. Este coletazo investigaciones y resultados más recientes, tales co
competencias para interculturalidad que se lograron dictar en varias orillas políticas y del pensamiento, se plantearon las preguntas sobre el multiculturalidad, la interculturalidad busca abrazar e integrar la hace que se desconfíe de los efectos de la globalización, surjan Competences in Higher Education, International A
ciudades del país con el apoyo de CCYK. Para nosotros fue un honor influjo de la realidad cotidiana en su praxis, sobre el encuentro de diferencia para generar una nueva singularidad. El origen de muchos de proteccionismos, nacionalismos y que se busquen certidumbres en lo assessment and Application, publicado en el 2017 jun
contar con dos personas de tanta experiencia en el tema y que hacen diferentes valoraciones, eticidades, formas de consumo y formas de los conflictos políticos que han degenerado en el horror de la guerra, se “viejo conocido”, pues con temor, se sospecha de la complejidad que nos Arasaratnman Smith, en donde se consolida buena
parte de una universidad en la que el trabajo con estudiantes producción. La preocupación de Taylor tiene eco en las obras de Axel relacionan directamente con esa búsqueda de la identidad sobrecoge. investigación y se aborda el tema a profundidad. La a
interculturales de primera generación es su realidad diaria. Honneth (1996) para él, no se trataba de un “recorrido” sino de una contemporánea. El riesgo que anunciaba Taylor era el de juntar una marco teórico que nos impulsa a trabajar en internaci
Por último, quiero resaltar el objetivo central de esta alianza con la valoración moral con el de una identidad determinada. Es decir, suponer Se entiende la interculturalidad como una realidad que se hace explícita se refiere a la educación como una herramienta transn
California State University de Los Angeles y CCYK, el cual fue llevar a las 3 Politólogo de la Universidad de los Andes. MA en Filosofía de la Université Bordeaux III Michel de que una identidad cultural es “buena” y que la otra es “mala”. Para Taylor en el quehacer de la universidad. La universidad colombiana, más allá de las instituciones
universidades de las distintas regiones del país el conocimiento y Montaigne, máster en Geopolítica y Relaciones Internacionales de la Universidad de Paris XII y candidato a (1989), los valores comunes que comulgan en la protección de la vida y compartiendo con sus pares en el mundo, ha tenido un importante la cultura y construir identidades, se es
experiencia de estas importantes expertas que trabajan sobre la doctor en Filosofía con Énfasis en Teoría Política de la Université Bordeaux III Michel de Montaigne. Cursó la garantía para su desarrollo se reflejan en cada cultura en su crecimiento y maduración en el progreso de su agenda internacional de manera especial. Son las universidade
la Academia de Derechos Humanos del Washington College of Law de American University. Cuenta con
interculturalidad en ambientes académicos. Su pedagogía y metodología experiencia internacional en áreas relacionadas con inversión social, proyectos de educación internacional, particularidad, pero son trazos claramente identificables. Es decir, las recientemente. A esto le hemos denominado, internacionalización de la concreta la intención de co
acción humanitaria, empoderamiento económico, derechos humanos y desarrollo en países como Francia,
permitió, además, una articulación entre los representantes de las Brasil, España, Estados Unidos y la India, además de Colombia. Ha trabajado para el sector público en el diferentes culturas tienden a favorecer la vida en conjunto. El hombre es educación superior en Colombia. Poder conectar la profundidad de la beneficio de las mayorías. Reconocer
instituciones de educación superior que asistieron a las actividades, lo Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores, Congreso de la República un ser social y político, en el mejor sentido constructivo de estos reflexión filosófica, sociológica y política de la identidad moderna y interculturalidad, qué
e ICETEX. Es consultor en temas relacionados con minería y desarrollo, relaciones entre el sector público y
cual se enmarca en el trabajo que desarrollamos desde el ICETEX, para privado, educación internacional y desarrollo. Fue gestor de la Maestría en Derechos Humanos y Cultura de conceptos. La identidad moderna y contemporánea se anuncia compleja contemporánea con la praxis de la universidad en su dimensión retos que debe confrontar y cuáles son sus
Paz de la Universidad Javeriana de Cali, en asocio con la Universidad para la Paz adscrita a las Naciones
que cada días más estudiantes y universidades logren acceder a los Unidas. Director del programa de Ciencia Política en la Universidad Javeriana de Cali. Profesor de la en su dimensión social y política, en un mundo en el que la comunicación internacional, nos facilita identificar a la interculturalidad como una de las beneficio de la sociedad,
beneficios de la internacionalización. Maestría en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana de Bogotá. Profesor de la Academia Diplomática tiende a sintetizar y simplificar la complejidad hasta opacarla en las competencias fundamentales para la educación en el siglo XXI.
Augusto Ramírez Ocampo. Profesor distinguido de la Pontificia Universidad Javeriana, año 2013.
Catedrático en la Universidad del Rosario, Universidad Nacional, Universidad Javeriana de Bogotá y Cali. pantallas líquidas, por supuesto evocando a Bauman (1999) y Lipovetsky tiene una fórmula unívoca. La articulación entre la b
Investigador y autor de publicaciones científicas y de opinión en diversos medios de comunicación. identidad contemporánea desde la interculturalida
Actualmente es director de Relaciones Internacionales de la Universidad EAN en Bogotá.
10
Actualmente cuenta con más de 28.000 estudiantes, en su mayoría son
estudiantes de primera generación.
Cal State, LA tiene ocho facultades con programas académicos de alta
calidad y pequeñas clases, donde los estudiantes son formados y
guiados por profesores excepcionales en lo académico y en lo personal.
La universidad ofrece 60 pregrados, 55 maestrías y 3 programas
doctorales, entre ellos un programa doctoral en educación especial. Ha
sido una de las universidades top 10 de los Estados Unidos por su
contribución al bien público, premiada por el Washington Monthly. De
igual forma, la National Science Foundation ha incluido a la universidad
como el principal proveedor de ciencia e ingeniería a beneficiarios
doctorales latinos entre todas las universidades de pregrado y maestría
en los Estados Unidos.
Cal State, LA es la universidad de los Estados Unidos con mayor
población de estudiantes de primera generación, entendiéndose este
concepto como “aquellos estudiantes quienes son los primeros en sus
familias en ingresar a instituciones postsecundarias” (Hsiao, 2000, p. 1).