Page 5 - cartilla-ESP
P. 5

HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO INTERCULTURAL CON UN ENFOQUE INTERNACIONAL.
                  LA INTERCULTURALIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Estas memorias son el resultado de una fructífera rel
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   inició hace más de dos años entre la red de universid
                 ÍNDICE                                                                                                                                                                                                                                                                                            Colombia Challenge Your Knowledge (CCYK) y el ICETEX,
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   esencia ha sido el trabajo para aportar a la educació
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   desde la internacionalización.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Uno de mis principales logros al interior del ICETEX
                 Declaración introductoria. Dra. Tasha Willis y Allison Mattheis  | 7 |                                                                                                                                                                                                                            implementar una  política  de  cooperación  internaci
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   responder a los retos del sistema educativo nacional

                 Prólogo. Sara Vera Aguirre. Jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales ICETEX, Colombia  | 8 |                                                                                                                                                                                               de las universidades colombianas para lograr tener un
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   competitiva en las dinámicas globales. El direccionam
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   públicos y de los gestionados a partir de la cooperac
                 1.                               2.                                                                                                                                                                                                                                                               programas y estrategias claras que fomenten la intern
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   la educación del país y lo promuevan como destino edu
                 La Internacionalización en Colombia y    Contexto de California State                                                                                                                                                                                                                             debe ser una política de Estado que se articule con t
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   tanto públicos como privados, del sistema de educació
                 el enfoque intercultural como   | 10 |  University, Los Angeles (Cal State, LA)   | 16 |                                                                                                                                                                                                          nacional.
                 herramienta de inclusión social. Luis   y por qué trabajar con Colombia.                                                                                                                                                                                                                          En este sentido, el trabajo colaborativo se convirtió
                 Alejandro Arévalo Rodríguez.                                                                                                                                                                                                                                                                      que todos los esfuerzos y recursos marchen en una mis
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   desarrollo del país.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Así pues, resulta de vital importancia generar alianz
                 3.                                4.                                                                                                                                                                                                                                                              de actores, pero en especial con aquellos que cuentan
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   trayectoria en los temas que trabajamos para que pued
                 Referentes teóricos relevantes para   | 21 |  Participantes de los talleres y   | 31 |                                                                                                                                                                                                            conocimiento al servicio de Colombia. Es en este punt
                 los talleres.                    representantes de instituciones de                                                                                                                                                                                                                               convertirse en un socio del ICETEX y del sistema de e
                                                  educación superior de Colombia.                                                                                                                                                                                                                                  del país. Sus propósitos y características ejemplific
                 5.                                6.


                 Metodología utilizada.  | 39 |    Desarrollo y hallazgos preliminares   | 42 |
                                                  de los talleres.

                 7.                                8.



                  Conclusiones y recomendaciones   | 49 |  Referencias bibliográficas  | 53 |
                 MARCELA WOLFF.

























 nuestra política educativa de cooperación internacional, al ser una red
 compuesta  por  universidades  que  han  hecho  una  clara  apuesta  por
 fomentar el componente internacional en todos sus procesos y por
 promover a Colombia como destino educativo.
 Este trabajo conjunto nos permitió identificar y desarrollar una temática
 central para la internacionalización de la educación y para la realidad de
 un mundo que tiende hacia la globalización: la interculturalidad. No
 ahondaré en su concepto ya que es el tema que le atañe a estas
 memorias, pero sí es importante resaltar que el desarrollo de
 competencias para la interculturalidad es una labor que deben adelantar
 todas las universidades, sin importar los niveles de movilidad
 internacional, ya que permite trabajar bajo contextos caracterizados por
 estudiantes con culturas similares, pero con grandes diferencias por su
 condición social y económica. Esta es una realidad del país, en la que
 cada vez más estudiantes de primera generación logran acceder a la
 universidad, y es necesario ofrecerles modelos de enseñanza y
 acompañamiento social que eviten su deserción y a su vez hagan del
 campus universitario un espacio intercultural, que logre la inclusión a
 través de la educación.
 No puedo finalizar este prólogo sin reconocer y agradecer por la gran
 labor desarrollada por las Dras.  Tasha Willis y  Allison Mattheis,
 profesoras de  la California  State University de  Los Angeles, quienes
 lideraron y  fueron las facilitadoras de los talleres  sobre desarrollo de
 competencias para  interculturalidad que  se lograron dictar en  varias
 ciudades del país con el apoyo de CCYK. Para nosotros fue un honor
 contar con dos personas de tanta experiencia en el tema y que hacen
 parte de una universidad en la que el trabajo con estudiantes
 interculturales de primera generación es su realidad diaria.
 Por último, quiero  resaltar el objetivo  central de esta alianza  con la
 California State University de Los Angeles y CCYK, el cual fue llevar a las
 universidades de las distintas regiones del país el conocimiento y
 experiencia de estas importantes expertas que trabajan sobre la
 interculturalidad en ambientes académicos. Su pedagogía y metodología
 permitió, además, una articulación entre los representantes de las
 instituciones de educación superior que asistieron a las actividades, lo
 cual se enmarca en el trabajo que desarrollamos desde el ICETEX, para
 que cada días más estudiantes y universidades logren acceder a los
 beneficios de la internacionalización.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10