Page 241 - MAQUETA BASE DEL DISEÑO INTERIOR DE LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES UCSG
P. 241

BIBLIOGRAFÍA  239

                  superior, internacionalización e integración en América Latina y el Cari-
                  be. Balance regional y prospectiva / Coordinado por Jocelyne Gácel-Avila
                  (pp.17-39). Caracas: UNESCO – IESALC y Córdoba: Universidad Nacional de
                  Córdoba.
               UNESCO (2002). Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural.
               UNESCO. (2013).  Intercultural Competences. Conceptual and Operational
                  Framework. Paris: UNESCO. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/
                  images/0021/002197/219768e.pdf.
               UNESCO. (2016). Educación para la ciudadanía mundial: preparar a los educandos
                  para el siglo XXI. Paris: UNESCO. Recuperado de http://unesdoc.unesco.
                  org/images/0024/002449/244957s.pdf
               UNESCO.  (2016).  Educación para la ciudadanía mundial: temas y objetivos de
                  aprendizaje.  Paris:  UNESCO.  Recuperado de:  http://unesdoc.unesco.org/
                  images/0023/002338/233876s.pdf
               UNESCO.  (2017).  Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: objetivos de
                  aprendizaje
               UNESCO (sf). Directrices de la Unesco para la educación intercultural.
                  Recuperado el 13 de mayo de 2018 de http://unesdoc.unesco.org/
                  images/0014/001478/147878s.pdf
               UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.  Grupo interdisciplinarios de investigación
                  curricular. (2008). Currículo y flexibilidad curricular. Medellín: Universidad de
                  Antioquia.
               Vicerrectoría Académica de la Universidad Nacional de Colombia.
                  (Junio de 2011). Bitácora de Internacionalización Curricular de la Universidad Nacional
                  de Colombia . Recuperado el 13 de Diciembre de 2012, de http://www.vicea-
                  cademica.unal.edu.co/bitacora-de-internacionalizacion-curricular.html
               Von Foerster, H. (1996). Las semillas de la cibernética. Barcelona: Gedisa.
               Wenger, E. (1998). Communities of Practice. Learning, meaning, and
                  identity. United Kingdom: Cambridge University Press.
               Wittezaele, JJ., García, T. (1994). La Escuela de Palo Alto. Historia y evolución de las
                  ideas esenciales. Barcelona, España: Herder.
               Zabalza, M. (2007).  Diseño y Desarrollo Curricular. Madrid, España: Editorial
                  Narcea.12ava. Ed.
   236   237   238   239   240   241   242   243   244   245   246