Page 40 - 1.Gestion internacionalización
P. 40

GUÍAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR


               como un inconveniente si no se dispone de un sistema integrado
               para tal fin. El desarrollo y perfeccionamiento de las tecnologías de
               la información y la comunicación al que asistimos actualmente
               permite hablar de que la estrategia ideal no solo para el trabajo de
               las ORI, sino de todas las áreas de la universidad, es la creación de
               un software de gestión de la información institucional, de tal forma
               que tanto su manejo como su consulta y alimentación se haga por
               medio de una plataforma común.

               Se habla de un sistema que recoja toda la información con respecto
               a movilidad, convenios, pasantías, misiones e intercambios cultura-
               les;  que  sirva  para  que  los  aplicantes  a  intercambios  realicen  su
               proceso de forma digital y de archivo histórico de la oficina, entre
               otros. En este sentido, el Sistema de Información NEXUS imple-
               mentado por la Universidad La Salle es uno de los pioneros y sirve
               como una excelente referencia de cómo sería la aplicación ideal de
               este sistema. NEXUS, sirviendo a un objetivo internacionalización
               integral, se define como una herramienta personalizada donde los
       40      usuarios  podrán encontrar  oportunidades de  internacionalización
               que se ajusten a su perfil, también como el espacio para presentar
               propuestas en este campo, así como toda la información institucio-
               nal que tiene que ver con la internacionalización en la universidad.
               El escenario ideal es que toda la información que se gestione en la
               IES pueda hacerse a través de un mismo sistema de información.

               Esta es una de las inversiones estratégicas que puede realizar una
               IES y, por lo tanto, debe contar con un presupuesto para su realiza-
               ción. La ventaja principal es que puede adaptarse a las necesidades
               específicas de cada institución y el seguimiento a las estrategias y
               procesos puede ser actualizado en tiempo real e integrado a todos
               los departamentos.
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44