Page 17 - MÓDULO 8.indd
P. 17
Salamanca, M. (2014). La producción de ensayos en la universidad: una propuesta didáctica.
Programa Editorial UNIVALLE.
Sánchez, A. (2016). El ensayo académico: aproximación y recomendaciones para su
escritura. Revista Reflexiones y Saberes, 3(5). Universidad Católica del Norte,
44-55.
Vélez, J. (2000). El ensayo: entre la aventura y el orden. Taurus.
Vélez, J. (1999). Límites del ensayo académico. Alma Mater. Universidad de Antioquia, 3-12.
REFERENCIAS Weinberg, L. (2007). Pensar el ensayo. Siglo XXI. 17
Weinberg, L. (2006). Situación del ensayo (Vol. 1). UNAM.
Weinberg, L. (2012). El ensayo como espacio de amistad intelectual. Temas de Nuestra
América. Revista de Estudios Latinoamericanos. UNAM, 53-59.
Zamudio, V. (2003). Acercamiento a la problemática en la escritura de ensayos de análisis
literario. Estudios de Lingüística Aplicada, 36, 106-119.
Zunino, C., y Muraca, M. (2012). El ensayo académico. En carrera. La escritura y la lectura
de textos académicos y profesi onales, Los Polvorines. Universidad Nacional de
General Sarmiento.
8
MÓDULO