Page 28 - Revista del Observatorio de la Internacionalización de la Educación SuperiorVol 3. 2019
P. 28
Sobre la importancia de la internacionalización en universidades de clase mundial, de acuerdo con ránquines de universidades
Liberona, D.
internships in other countries); in the case of Latin 1. Alumnos de calidad.
America we are lagging behind in this process of 2. Profesores de calidad.
internationalization. This work shows some impor- 3. Investigación con alto impacto, internacional y
tant factors of internationalization and the degree multidisciplinaria.
of importance assigned to it by the international 4. Internacionalización, gran cantidad de alumnos
rankings of universities. Latin American universities y profesores extranjeros. Trabajo colaborativo.
that want to improve their impact must improve 5. Recursos financieros y físicos. Colaboración
their internationalization processes and results, such con las empresas.
as the current cases of Chilean and Brazilian uni-
versities, which lead this process in Latin America. Otra característica es que se trata de universida-
To achieve this, greater incentives and support from des reconocidas y con gran reputación.
governments in the processes of internationalization Toda nación que desee avanzar en la senda del
and collaboration in research are needed. desarrollo y progreso requiere de más universida-
Keywords: world-class universities; university ran- des de clase mundial. Es por esta razón por la que
kings; internationalization; university benchmarking. muchos gobiernos han desarrollado estrategias y
planes para poder desarrollarlas, entre ellos: Japón,
Rusia, Turkia, Taiwán, China; estas universidades
¿Qué hace a una universidad una universidad tienen como característica común el que colabo-
de clase mundial? ran en el desarrollo de la competitividad de sus
respectivas naciones en una economía globalizada
Simmons (2003) ofrece una amplia visión de los (Altbach, 2011).
principios que deben cumplirse si se considera que
una universidad es una institución de clase mun-
dial. El primer principio sugiere que la misión y la La internacionalización de las universidades
visión de las universidades deben estar alineadas
con los objetivos sociales locales. El segundo se Sobre la importancia de la internacionalización
centra en la calidad y el rigor académico, especial- de las universidades, el grupo de investigación
mente en lo que respecta a la revisión por pares español Estudiasi, en su blog de studio (Studiasi,
académicos y la generación de nuevo conoci- 2017), plantea que la internacionalización es,
miento. El principio final sugiere que la institución sobre todo, difusión y comunicación del cono-
debe ser progresista, afrontar el futuro y alimentar cimiento que se crea en el seno de la institución
la democracia, sobre todo a través de la libertad universitaria, dando importancia a la labor de
académica y el fomento de ideas libres. colaboración internacional en la investigación;
Salmi sugiere que los resultados superiores de y, por otro lado, el intercambio de profesores
las universidades de clase mundial se pueden atri- y alumnos que dan cuenta del encuentro entre
buir a “tres factores complementarios en juego en culturas.
las mejores universidades” (2009, p. 19), a saber, Por su parte, el administrador de educación
una alta concentración de talento de académicos superior Hans de Wit nos plantea que la internacio-
y alumnos, abundantes recursos y un gobierno nalización de la educación superior ha pasado de
favorable. una participación marginal a ser un componente
En general existe consenso en que las uni- fundamental de la estrategia de las universidades;
versidades de clase mundial cuentan con cinco de igual modo, que la internacionalización es más
aspectos generales: que la movilidad de alumnos de pregrado y que
Revista Obies • Bogotá-Colombia • Vol. 3 de 2019 • pp. 26-37
[ 27 ]