Page 27 - Revista del Observatorio de la Internacionalización de la Educación SuperiorVol 3. 2019
P. 27
http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/obies
https://doi.org/10.14483/25905449.15355
Artículo de revisión
Sobre la importancia de la internacionalización en universidades de
clase mundial, de acuerdo con ránquines de universidades
On the Importance of Internationalization in World-Class Universities,
According to University Rankings
Darío Liberona
1
Para citar este artículo: Liberona, D. (2019). Sobre la importancia de la internacionalización en universidades de
clase mundial, de acuerdo con ránquines de universidades. Revista ObIES, 3, 26-37.
Recibido: 3-septiembre-2019 / Aceptado: 20-noviembre-2019
Resumen de internacionalización, como los casos actuales de
En los últimos años la internacionalización de las las universidades chilenas y brasileñas, las cuales
universidades se ha hecho cada vez más importante lideran este proceso en Latinoamérica. Para llegar
debido a la globalización de nuestra economía y a esto, se necesita de mayores incentivos y el apoyo
sociedad. Para las universidades de clase mundial de los gobiernos en los procesos de internacionali-
la colaboración y, por ende, la internacionalización zación y de colaboración en la investigación.
resultan fundamentales. Las universidades forman el Palabras clave: universidades de clase mundial;
capital humano de la sociedad y las naciones. En ránquines de universidades; internacionalización;
la actualidad la revolución industrial 4.0, las redes benchmarking de universidades.
sociales, la inteligencia artificial, la internet de las
cosas y la transformación digital son todas tendencias Abstract
que se relacionan con la globalización y requieren In recent years the internationalization of universi-
que las universidades aumenten sus niveles de ties has become increasingly important due to the
internacionalización. Existen muchas universidades globalization of our economy and society. For world-
que solicitan experiencias internacionales obliga- class universities, collaboration and, therefore,
torias de todos sus alumnos (pasantías de estudios internationalization are fundamental. Universities
o prácticas laborales en otros países); en el caso provide the human capital of society and nations.
de Latinoamérica estamos rezagados en este pro- Today the industrial revolution 4.0, social networks,
ceso de internacionalización. Este trabajo muestra artificial intelligence, the internet of things and
algunos factores importantes de la internaciona- digital transformation are all trends that are related
lización y el grado de importancia que le asignan to globalization and require universities to increase
los ránquines internacionales de universidades. Las their levels of internationalization. There are many
universidades latinoamericanas que quieran mejorar universities that request obligatory international
su impacto deben mejorar sus procesos y resultados experiences from all their students (internships or
1 PhD. Dirección General de Empresas de la Universidad de Lleida (España). MBA de la Universidad de Lleida (España) y de la Universidad de
Santiago (Chile). Ingeniero Electrónico mención telecomunicaciones de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM, Chile). Ejecutivo
Profesional de amplia trayectoria gerencial, durante los últimos 16 años ha desempeñado cargos gerenciales en los Bancos de Chile, Bice y
Edwards. Especializado en materias de marketing, desarrollo de negocios, ventas, e-commerce y administración de empresas. Hoy es Director
Procesos en Benchmarking de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM, Chile). Correo electrónico: dario.liberona@usm.cl
Revista Obies • Bogotá-Colombia • Vol. 3 de 2019 • pp. 26-37
[ 26 ]