Page 30 - Revista del Observatorio de la Internacionalización de la Educación SuperiorVol 3. 2019
P. 30
Sobre la importancia de la internacionalización en universidades de clase mundial, de acuerdo con ránquines de universidades
Liberona, D.
Existen numerosas críticas a los escalafones y ránquines también requieren de un alto grado de
su visión predefinida de una institución ideal, que normalización en sus mediciones para poder com-
no siempre toma en consideración las diferencias parar entre la gran diversidad de universidades en
contextuales significativas. Algunos consideran el mundo. Para abordar el desafío de considerar
que tiende a imponer una visión unilateral de una otros aspectos de impacto específicos como la
institución —en su mayoría una universidad tra- sustentabilidad, han aparecido nuevos escalafo-
dicional orientada a la investigación y altamente nes de especialidades y temas en el mundo. Por
selectiva— que no es necesariamente la más ejemplo, los ránquines regionales que permiten
sensible a las diversas necesidades de las comuni- comparar a más universidades dentro de áreas con
dades en donde se ubican estas instituciones. Sin otros requisitos específicos para el área, en el caso
embargo, los ránquines han seguido proliferando y de los ránquines latinoamericanos la producción
ganando su poder de influencia. científica mínima requerida es un 25 % de la nece-
La mayoría de las clasificaciones bien conoci- saria para formar parte del ranquin mundial.
das tienden a equiparar la calidad institucional con Como resultado, en la mayoría de los esca-
la productividad de la investigación, que se mide lafones mundiales solo unas 80 instituciones
por el número e impacto de sus publicaciones en latinoamericanas figuran entre las mejores 1000
revistas con revisión por pares, o por la selectivi- universidades, y muchas de ellas en solo alguno
dad en sus procesos de admisión. Por supuesto, al de los ránquines . Entre ellas, las instituciones de
considerar estos indicadores disminuye el número la región que en promedio se encuentran en las
de las instituciones que ponen mayor énfasis en la mejores posiciones están: la Universidad de Sao
enseñanza y de manera indirecta se promueve el Paulo, la Universidad Federal de Campiñas en
principio de “publicar o perecer”, importante en Brasil, las universidades Técnica Federico Santa
las universidades de mayor reputación. En la bús- María, U. de Chile y Pontificia U. Católica en
queda de una mejor posición en los ránquines, lo Chile, las de los Andes y Javeriana en Colombia,
más probable es que los fondos internos y externos la Universidad de Buenos Aires en Argentina y las
tiendan a favorecer programas académicos o uni- universidades Nacional Autónoma (Unam) y Tec-
dades de investigación que estén más inclinados nológica de Monterrey de México; todas con una
a involucrarse en la dinámica de investigación y larga trayectoria y gran producción científica.
publicación. No obstante, en los últimos años ha
aumentado la consideración del papel de otras La importancia de los escalafones
funciones importantes de las instituciones de edu-
cación superior, como la enseñanza y el servicio Dentro de las definiciones de escalafón se encuen-
público. Incluso, ya han aparecido algunos escala- tran varias que tratan de dar ideas sobre que son,
fones específicos con énfasis en la sustentabilidad considerando que estos hoy en día miden tanto
o comparación docente, y sub-ránquines que per- información cualitativa (percepción) como cuan-
miten visualizar carreras específicas. titativa (información bibliométrica). Son muchas
En general, los escalafones otorgan un peso las definiciones existentes, a continuación, se pre-
preponderante a criterios como la producción sentan dos definiciones que se acercan a las ideas
científica de las universidades o el número de centrales de los rankings.
ganadores de premios Nobel que pertenecen
a su planta académica; factores que, como el “Los rankings son esencialmente compilaciones
sesgo a favor de las publicaciones científicas en de información, proporcionadas de acuerdo a un
inglés, favorecen a las universidades anglosajo- conjunto de criterios para resaltar diferencias reales
nas en general (Ordorika y Rodríguez, 2010). Los o percibidas en calidad”
Revista Obies • Bogotá-Colombia • Vol. 3 de 2019 • pp. 26-37
[ 29 ]