Page 29 - Revista del Observatorio de la Internacionalización de la Educación SuperiorVol 3. 2019
P. 29
Sobre la importancia de la internacionalización en universidades de clase mundial, de acuerdo con ránquines de universidades
liberona, d.
se requiere de una estrategia que tenga una visión ser relacionada con la función completa de la
integrada y amplia al interior de la universidad, universidad en vez de un aspecto especifico, y se
con aspectos como desarrollo de marca (branding), hace necesaria una serie de estratégicas para poder
ciudadanos globales, moocs, programas de doble abordar este proceso (Zha, 2003).
título, intercambio cultural, y escalafones globales En este sentido, John Hudzik, destacado aca-
(Night y Wit, 2018). démico de Nafsa (Association of International
Con respecto a los escalafones internacionales Educators), plantea que pronto habrá más de siete
sobre universidades que han adquirido gran popu- millones de estudiantes internacionales (2025).
laridad en los últimos años, en general valoran y Y que siendo la vocación de las universidades la
ponderan como aspectos de la internacionaliza- creación y la difusión de ideas a través de la edu-
ción tres factores fundamentales: la opinión de cación y su aplicación la internacionalización es
los pares académicos internacionales (encuestas), fundamental para la misión de las universidades;
la colaboración entre investigadores, así como el asimismo define la internacionalización integral
intercambio de profesores y alumnos. como “un compromiso, confirmado a través de la
El número de alumnos internacionales ha acción, para infundir perspectivas internacionales
aumentado de manera importante en los últimos y comparativas a través de la enseñanza, la inves-
años, desde 800 000 alumnos de intercambio tigación y las misiones de servicio a la educación
en 1975 a cerca de 5 000 000 el año 2015, de superior” (Hudzik, 2011)
acuerdo con la OCDE. De esta situación se valora
cada vez más la experiencia internacional de los
estudiantes, las mejoras en el manejo de idiomas, Sobre los ránquines internacionales de
las habilidades interculturales y el desarrollo de universidades
redes internacionales (Reynolds, 2018).
Otro gran beneficio de la internacionalización No cabe duda de que los escalafones se han con-
tiene que ver con la colaboración y las alianzas vertido en una parte importante del panorama de
internacionales en una serie de materias, intercam- la educación superior, tanto a nivel mundial como
bios de profesores y proyectos de investigación local.
conjuntos (Huang, 2018). En este panorama, las clasificaciones han aumen-
La internacionalización suele tener una jus- tado en importancia y han proliferado de manera
tificación económica en términos de beneficios inimaginable hace algunos años. Sin lugar a dudas,
económicos a largo plazo como producto del los ránquines desempeñan ahora un papel muy
intercambio de recursos humanos calificados (cre- importante en la formación de las opiniones de los
cimiento económico, mercado laboral, comercio estudiantes actuales y potenciales, de los padres, de
exterior, etc.). Pero también considera beneficios los empleadores y del gobierno acerca de la calidad
financieros a corto plazo en forma de generación de las instituciones de educación terciaria.
de ingresos de estudiantes internacionales. Estos Hoy en día es común observar políticas y pro-
suelen ser los motivos más importantes para que gramas enteros de gobiernos aparentemente más
todos los tipos de universidades se globalicen preocupados por la posición en las clasificaciones
(Abbas y Yousafzai, 2018). que por la relevancia de sus instituciones de edu-
La internacionalización de la educación supe- cación superior. A veces esto resulta en el desvío
rior es actualmente parte importante del proceso de una cantidad significativa de recursos a algunas
de globalización, y ya no puede ser vista en el instituciones, limitando al mismo tiempo el apoyo
contexto del entorno nacional, hoy en día puede a otras.
Revista Obies • Bogotá-Colombia • Vol. 3 de 2019 • pp. 26-37
[ 28 ]