Page 18 - El avasallador fenómeno de la internacionalización sobre la educación superior
P. 18
El avasallador fenómeno de la internacionalización sobre la educación superior
los participantes de diversas culturas y brindar oportunidades para explorar las
similitudes y diferencias a medida que adquieren un sentido de “otredad”. Se
debe hacer hincapié en el trabajo cooperativo y el desarrollo de habilidades de
liderazgo y cuando el estudiante obtiene una comprensión más amplia global de
las habilidades necesarias para ser más competitivos a medida que surgen como
futuros líderes mundiales, desde su institución de origen. He querido resaltar a
un solo sujeto en todo este lago de agentes influyentes en temas de globalidad
e internacionalización y resumo que la (i) no ocurre en la institución per se, esta
ocurre en quienes viven en ella y en quienes dependerán en un futuro mediáti-
co de lo que intelectualmente se logró comprender en su alma máter.
Bibliografía
De Wit, H. & Green, M. (2007). Comprehensive Internationalization, What,
Why and How en Sage Handbook of International Higher Education (Sage,
2012) edited by Deardorff, De Wit, Heyl &Adams. USA.
Fantini, A., Arias-Galicia, F. y Guay, D. (2002). Globalization and 21 century
st
competencies: Challenges for North American Higher Education. Working Pa-
per, 11. Western Interstate Commission for Higher Education (WICHE).
USA.
Knight, J. & De Wit, H. (1995). Strategies for Internationalization of Higher Edu-
cation: Historical and Conceptual Perspectives. Strategies for Internationaliza-
tion of Higher Education. Amsterdam: EAIE.
Knight, J. & De Wit, H. (1997). Internationalization of higher education in Asia
Pacific countries. Amsterdam: EAIE.
Hudzik, J. (2011). Comprehensive Internationalization: From concept to action.
NAFSA: Association of International Educators, Washington, D.C.
Marchesi, Á. (2009). Las Metas Educativas 2021. Un proyecto iberoamericano
para transformar la educación en la década de los bicentenarios. Revista CTS,
4, (12).
OECD (2004). Internationalization and Trade in Higher Education Opportunities
and Challenges. Paris: OECD.
Oppenheimer, A. (2010). ¡Basta de historias!: La obsesión latinoamericana con
el pasado y las 12 claves del futuro. 1º Ed. Vintage Español.