Page 16 - El avasallador fenómeno de la internacionalización sobre la educación superior
P. 16

El avasallador fenómeno de la internacionalización sobre la educación superior



                   es cada vez más claro y perentorio. Y de todo esto, ¿cómo ha previsto la Uni-
                   versidad de La Salle prepararse para las nuevas demandas de la glocalización
                   de la Educación Superior?

                   La Universidad de La Salle ha avanzado en esquemas de afianzamiento de la
                   internacionalización como estrategia para el crecimiento y la madurez insti-
                   tucional frente a las actuales demandas de la educación superior y pensada
                   desde el propósito de su quehacer académico e investigativo. Sin embargo,
                   los retos que le llegan al país y la creciente demanda de oportunidades en
                   el exterior, requieren del fortalecimiento intencionado en diferentes áreas al
                   interior de la Universidad desde lo académico, investigativo y administrativo,
                   a saber: divulgación permanente al interior y fuera de la Universidad sobre
                   programas y proyectos que mejoren o potencien la cooperación a todo ni-
                   vel; desarrollo de un marco metodológico para la movilidad profesoral con-
                   secuente con los proyectos misionales de la Universidad; seguimiento a las
                   políticas internas para promover la movilidad local, nacional e internacional de
                   estudiantes; acompañamiento en la creación de currículos contextualizados a
                   la realidad internacional; fortalecimiento de la política de lengua (aumentando
                   los niveles de desempeño comunicativo y asegurando su pertinencia en las
                   disciplinas); implementación del sistema de gestión de calidad en los procesos
                   de internacionalización; la promoción a programas de Doble Titulación con
                   instituciones en el exterior; oferta de servicios académicos hacia el exterior
                   a través de los programas de educación continuada; fortalecimiento de los
                   programas de estímulos para la promoción de la educación internacional y el
                   inicio de la acreditación internacional de programas con miras a la acreditación
                   internacional. Si bien las prioridades son variadas y atañen directamente a unas
                   dependencias en particular, el engranaje institucional es clave, retomando un
                   poco las premisas sobre la integralidad sobre el ejercicio. Esto quiere decir que
                   la (i) depende en gran medida de la tipificación de actividades, la categorización
                   de proyectos y los lineamientos políticos en temas de internacionalización. Para
                   ello, desde La Salle se ha pensado destacar un cuadro resumen frente a los ho-
                   rizontes institucionales de cara al tema que nos convoca en los próximos años
                   y que ayudan a estudiantes, profesores, funcionarios y directivos a orientar sus
                   propósitos desde su quehacer.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19