Page 31 - 5.curriculo
P. 31

GUÍAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR



                    2.7. Eligiendo las regiones con las que se quiere interactuar

               La selección de las regiones o países es uno de los puntos determi-
               nantes a la hora de poder establecer colaboraciones para la articu-
               lación  internacional  curricular,  pues  de  ello  dependen aspectos
               fundamentales como la potencial financiación de proyectos, una
               metodología de trabajo frente a la normativa educativa más fácil
               cuya regulación permita trabajo claros y flexibles, apoyo de entida-
               des de distinto orden a estudiantes, dinámicas de oportunidades en
               los  mercados  laborales,  potenciar  proyectos  de  investigación en
               ambos  países,  entre  otros.  No  obstante, no  se  debe  olvidar que
               muchos de estos proyectos de repensar las disciplinas con referen-
               tes internacionales están relacionados directamente con las redes
               existentes entre los académicos. Algunos elementos para una lista
               de chequeo objetiva pueden ser los siguientes:

                 • Países que tengan agencias públicas, mixtas o privadas que
                  fomenten la investigación. Un claro ejemplo de este apartado es
       30         el Deutscher  Akademischer  Austauschdienst (DAAD) con su
                  programa “Financiación para el desarrollo de Programas de
                  doble Titulación”, en el cual financian instituciones y promueven
                  becas con el fin de promover la doble titulación entre universida-
                  des alemanas y colombianas.
                 • Países que tengan agencias públicas, mixtas o privadas que
                  fomenten el desarrollo de iniciativas internacionales o el relacio-
                  namiento con potenciales socios.
                 • Países que tengan acuerdos de reconocimiento educativo con
                  Colombia.
                 • Países que potencialmente tengan ventajas para los estudiantes
                  en cuanto a su manutención y costos de sostenimiento.
                 • Países que permitan el desarrollo lingüístico de los estudiantes.
                 • Países que permitan la interacción del potencial egresado con el
                  mercado laboral.
                 • Países con acuerdos de integración con Colombia, entre otros.
   26   27   28   29   30   31   32   33   34